06 ago. 2025

Peña asegura que “fácilmente” pueden eliminar el hambre y carencias básicas en los “próximos meses y años”

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que la pobreza en Paraguay es por la ausencia de una política pública específica y que el país va a avanzar rápidamente a eliminar el hambre y las carencias básicas que tiene el pueblo. “Esto le puedo asegurar que es algo que fácilmente lo podemos hacer en los próximos meses y años”, afirmó.

Peña.png

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la entrega de maquinarias a gobernaciones.

Foto: Gentileza

El presidente Santiago Peña realizó la entrega de 24 maquinarias agrícolas a gobernaciones este viernes en la capital y pidió el apoyo de los gobernadores para trabajar unidos.

“La pobreza en el Paraguay no es una condición, es simplemente la ausencia de una política pública específica que permita sacar a esa comunidad de la pobreza”, aseguró el presidente Peña.

“Es una situación que hoy estamos decididos con el Gabinete Social, con el trabajo que hacemos, con 22 distritos priorizados en los siete departamentos que hemos identificado como los departamentos de mayor incidencia de la pobreza, que vamos a ver una disminución en los niveles de pobreza, que Paraguay va a avanzar rápidamente a eliminar el hambre en el Paraguay y las carencias básicas que tiene nuestro pueblo y esto le puedo asegurar que es algo que fácilmente lo podemos hacer en los próximos meses y años”, afirmó.

Lea más: Pobreza disminuye en Paraguay: 157.000 personas salieron de esta condición en 2023, según INE

El mandatario destacó que el programa Hambre Cero avanza a paso firme, teniendo una cobertura del 50%, y ya del 100% en capital, Central y Presidente Hayes. “Avanzamos rápidamente para que, en todos los departamentos del Paraguay, a fines de febrero, todos los jóvenes y niños tengan un plato de comida y que van a transformar la vida.

“Créanme que va a ser uno de los programas que va a quedar en la historia, desde el punto de vista nutricional, la generación de ingresos de la agricultura familiar”, aseveró el mandatario.

Le puede interesar: Hay que dejar de creer que más PIB significa menos miseria, dice relator de ONU sobre pobreza

Entre tanto, dijo que Paraguay tiene una economía que crece, una inflación baja y controlada, una generación de empleo y una disminución de la pobreza.

“Cuando empezamos a combinar las políticas públicas con la voluntad política, yo les puedo asegurar que el Paraguay va a ser el país más desarrollado del mundo”, manifestó.

Según estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), En términos absolutos hay 1.330.000 personas cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo (que incluye alimentos y otros bienes). De esta cifra, 691.000 corresponden al área urbana y 639.000 al área rural.

Por su parte, la mayoría de las personas en situación de pobreza extrema se sitúan en el área rural, que concentra 207.000 personas y 82.000 en el área rural.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.