08 nov. 2025

Indulto presidencial ya no habrá para este fin de año

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció este lunes que para este fin de año ya no se contará con indulto presidencial para presos.

Mario Abdo.jpg

El indulto presidencial que usualmente firma el presidente de la República cada año recién se tendría para el año que viene.

Foto: Archivo UH.

En contacto con Última Hora, la titular del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que este año ya no se contará con ningún indulto presidencial para personas privadas de libertad. No obstante, señaló que desde la institución están analizando sacar la lista de seleccionados para enero del 2022, pero aún no se precisa la cantidad ni la fecha exactas.

El motivo sería que no se contó con tiempo suficiente para terminar con los trabajos correspondientes para proponer a las personas que serán beneficiadas con el indulto.

El mismo caso se dio en el 2020, cuando no se logró emitir el listado a fin de año, por lo que recién se realizaron los indultos en enero del 2021, cuando fueron beneficiadas un total de tres personas privadas de libertad (PPL), de las cuales dos eran mujeres y uno era hombre, de distintas cárceles del país.

Puede interesarle: Mario Abdo concede indulto presidencial a cuatro presos

Mientras tanto, en enero del 2019, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, otorgó el indulto a dos mujeres y a dos hombres condenados por diferentes hechos punibles por la Justicia paraguaya y que guardaban reclusión en diferentes penitenciarías.

En el 2018, el ex mandatario Horacio Cartes, por su parte, había beneficiado a 11 personas con la misma medida.

Cada fin de año, el acostumbrado indulto presidencial es oficializado por el titular del Poder Ejecutivo mediante un exhaustivo trabajo de control de la lista propuesta por el Ministerio de Justicia y avalada por la Corte Suprema de Justicia.

El indulto presidencial se les otorga a las personas privadas de libertad que presenten buena conducta y que reúnan ciertos requisitos durante el cumplimiento de sus condenas. Es otorgado mediante el artículo 238 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente de la República a conceder el beneficio.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.