06 may. 2025

Indígenas se manifiestan por falta de camino en Guairá

Tres comunidades indígenas del distrito de Independencia en el departamento de Guairá iniciaron una manifestación pacífica exigiendo al intendente Francisco Chávez la solución a la problemática de aislamiento por falta de camino que los comunique con la ciudad.

indigenas.jpg

Marcha de los indígenas por la avenida principal de Independencia, frente a la Municipalidad. Foto: Robert Figueredo.

Los indígenas deben atravesar propiedades privadas, lo que actualmente es cuestionado por los dueños de los terrenos limítrofes, informó el periodista del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Son 3.700 hectáreas de superficie que el INDI (Instituto Nacional del Indígena) habría entregado a los nativos de la parcialidad Ava Guaraní en la zona de la Cordillera del Ybytyruzu.

La falta de acceso directo a vías de comunicación terrestre convirtió a la zona en un verdadero calvario que deben sortear los indígenas cuando requieren salir del lugar. La superficie ocupada está rodeada de propiedades privadas.

La medida de fuerza que se inició este martes obedece a las promesas incumplidas para paliar la situación.

El intendente de Independencia se había comprometido en ayudar con maquinarias para la construcción de caminos, mientras que las autoridades del INDI se comprometieron a impulsar una acción judicial para obtener servidumbre de paso en las propiedades privadas que rodean las 3.700 hectáreas.


Richard Vargas, uno de los líderes de las comunidades afectadas, señaló que la medida de protesta será pacífica y por tiempo indefinido hasta conseguir resultados concretos que mejoren las condiciones de vida de su gente.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.