29 jul. 2025

Indígenas se manifiestan por falta de camino en Guairá

Tres comunidades indígenas del distrito de Independencia en el departamento de Guairá iniciaron una manifestación pacífica exigiendo al intendente Francisco Chávez la solución a la problemática de aislamiento por falta de camino que los comunique con la ciudad.

indigenas.jpg

Marcha de los indígenas por la avenida principal de Independencia, frente a la Municipalidad. Foto: Robert Figueredo.

Los indígenas deben atravesar propiedades privadas, lo que actualmente es cuestionado por los dueños de los terrenos limítrofes, informó el periodista del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Son 3.700 hectáreas de superficie que el INDI (Instituto Nacional del Indígena) habría entregado a los nativos de la parcialidad Ava Guaraní en la zona de la Cordillera del Ybytyruzu.

La falta de acceso directo a vías de comunicación terrestre convirtió a la zona en un verdadero calvario que deben sortear los indígenas cuando requieren salir del lugar. La superficie ocupada está rodeada de propiedades privadas.

La medida de fuerza que se inició este martes obedece a las promesas incumplidas para paliar la situación.

El intendente de Independencia se había comprometido en ayudar con maquinarias para la construcción de caminos, mientras que las autoridades del INDI se comprometieron a impulsar una acción judicial para obtener servidumbre de paso en las propiedades privadas que rodean las 3.700 hectáreas.


Richard Vargas, uno de los líderes de las comunidades afectadas, señaló que la medida de protesta será pacífica y por tiempo indefinido hasta conseguir resultados concretos que mejoren las condiciones de vida de su gente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.