06 sept. 2025

Indígenas en la Plaza Uruguaya reciben apoyo del Minna

Varias familias de comunidades indígenas ubicadas en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

MINNA.jpg

Nativos apostados en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) llegó este jueves hasta la Plaza Uruguaya, de Asunción, donde brindó apoyo a las familias de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. En el sitio se contabilizaron 165 niñas, niños y adolescentes.

Durante el recorrido, los indígenas fueron beneficiados con servicios de alimentación, además de recibir artículos de higiene, informaron desde el área de prensa de la institución.

Lea también: Más de 800 niños y adolescentes esperan por una familia acogedora en Paraguay

El trabajo estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos, el Programa Paini y el Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle-DRI Calle, en articulación con otras instituciones del Estado.

El objetivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con este servicio es “asegurar la protección y promoción de los derechos de la niñez indígena” y aseguraron que seguirán fortaleciendo la atención en la Plaza Uruguaya.

De acuerdo con la cartera de Niñez, desde el 1 de enero se estuvo monitoreando 47 focos de mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en calles de la capital del país, además de cinco municipios del área metropolitana.

Puede interesarle: 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay por desnutrición

En ese sentido, se abordó hasta el momento a 186 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Asunción.

Además, 14 niños, niñas y adolescentes fueron derivados a centros abiertos del Programa Abrazo de Luque, Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 11 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a sus domicilios como una instancia de protección inmediata, y se registraron 18 reportes de niños y adolescentes en la calle, que ingresaron a través del 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.