08 nov. 2025

Indígenas exigen respuestas a sus problemas tras sufrir las lluvias y el frío frente al Indi

Soportando las bajas temperaturas de las últimas semanas, indígenas de la comunidad Itanaramí de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, acampanan hace más de un mes frente a la sede del Indi, en Asunción.

Indigenas frente al Indi.jpg

Indígenas frente al Indi están hace más de un mes esperando asistencia.

Foto: Captura Telefuturo

Al menos 45 familias de la comunidad indígena Itanaramí, de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, fueron desalojadas de forma violenta y llegaron hasta la ciudad de Asunción en busca de asistencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Se instalaron hace más de un mes en precarias carpas frente a la institución y, desde hace semanas, deben soportar las lluvias y bajas temperaturas sin la asistencia de las autoridades.

Piden colchones y frazadas para estos días de frío, ya que en la zona también hay muchos niños pequeños.

Puede leer: Denuncian que niegan albergue a indígenas en días de frío

Doriña, una de las afectadas, explicó a Telefuturo que fueron desalojados de sus tierras de forma violenta por un supuesto líder y exigen una solución a la situación que están atravesando. Incluso en esa ocasión hubo heridos.

“No es muy buena la situación acá, hace frío y estamos con criaturas. Pedimos justicia, tenemos imágenes y documentos”, comentó.

Adelantó que, de no tener una rápida respuesta, se verán obligados a cerrar la avenida Artigas el próximo martes.

“Nosotros nunca vinimos a Asunción, pero gracias a Dios nos encontramos con algunos líderes que nos acompañan”, comentó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.