02 sept. 2025

Indert reubica a campesinos de Guahory

Este martes se concretó la reubicación de 15 familias campesinas que habían sido víctimas del desalojo de la Colonia Guahory, departamento de Caaguazú.

Traslado Guahory.jpg

Al menos 15 familias fueron reubicadas. | Robert Figueredo.

Se trata del grupo que aceptó la propuesta de parte del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Otro grupo rechazó cualquier acuerdo con el Gobierno y se encuentra acampando en la ciudad de Asunción.

Los labriegos llegaron aproximadamente a las 16.00 en unos siete camiones pertenecientes al ente estatal, informó el corresponsal de Última Hora en Caaguazú, Robert Figueredo.

Las familias permanecerán en un terreno de 1.500 hectáreas, ubicado a cuatro kilómetros del casco urbano del distrito de Yhú.

El caso Guahory es uno de los episodios más conflictivos que tuvo que enfrentar el Gobierno de Horacio Cartes en el campo, debido a la tensión entre los campesinos, quienes fueron reprimidos por la Policía, y los colonos brasileños de la zona.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.