09 nov. 2025

Indert pierde “legitimidad activa” en tierras ya inscriptas

El presidente del Indert, Justo Cárdenas, dijo que el ente agrario perdió la “legitimidad activa” desde que las tierras en Guahory ya fueron inscriptas en la Dirección de Registros Públicos, por lo que una salida podría ser un juicio de nulidad de títulos, según consideró.

Guahory.jpg

Las tierras de Guahory siguen en conflicto. Foto: Daniel Duarte.

El titular del Instituto de Desarrollo de la Tierra y Bienestar Rural (Indert) manifestó en Monumental AM 1080 que la institución “pierde legitimidad activa” al ser inscriptos los títulos. Si bien estos “son legales, no son legítimos”, refirió.

En ese sentido indicó que una eventual salida sería un juicio de nulidad para que, a partir de ahí, actúe Registros Públicos. Sin embargo, el Indert no puede iniciar los procesos, que solamente se pueden dar en el sector privado -entre las partes-, de acuerdo a lo que explicó Cárdenas.

Leé también: Guahory: Otro conflicto por tierras marcado por la cotidiana corrupción

Igualmente, añadió que se puede buscar que el Congreso apruebe una ley que agilice el juicio.

CAMBIO DE POSTURA. Cárdenas se mostró contrario a la expropiación de tierras en la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, cuando a fines de setiembre había manifestado que la acción era la “única salida a esta problemática social”. Ahora, dice que “no es la figura más simpática”.

Un funcionario del Indert está inmerso en la polémica ya que tiene 100 hectáreas en la zona de conflicto y había “vendido” otras cuantas a su familia”. Si bien el titular del Indert señaló que esto “no es nuevo para ellos”, afirmó que “es escandaloso y pervierte lo que es la reforma agraria”.

Para Justo Cárdenas esto debe constituir un “llamado de atención a todos los compatriotas” para que no vendan sus derechos, ya que el Estado subvenciona la adquisición de tierras para que los sujetos de reforma tengan una vida digna.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.