24 ago. 2025

Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

Un conflicto entre trabajadores se desató en la mañana de este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los que se adhieren a la huelga para exigir un reajuste salarial lanzaron huevos a los que no lo hicieron.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda iniciaron el martes una huelga que durará hasta el 15 de diciembre para exigir el reajuste salarial del 28,9%. La medida de fuerza se realiza en ocasión del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

De acuerdo a los trabajadores de la institución, el elevado porcentaje solicitado tiene que ver con la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios en los últimos siete años.

Sin embargo, un episodio inesperado ocurrió este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: “Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%"

Un grupo de sindicalistas se encontraban fuera del edificio de la institución tributaria y cuando observaron la presencia de otros trabajadores que ingresaron a la sede comenzaron a lanzar huevos.

Un ambiente tenso, lleno de nerviosismo se vivió durante varios minutos. Incluso tuvieron que llegar hasta el lugar agentes antimotines de la Policía Nacional. No obstante, la presencia de los uniformados no impidió que se sigan lanzando huevos y petardos.

“Vienen a trabajar, estamos de huelga. O apoyamos o dejamos. Hay compañeros que están siendo arreados y eso molesta. Perjudica a la huelga”, afirmó uno de los manifestantes a NPY.

Nota relacionada: “ANDE y Hacienda van a huelga desde hoy por reajuste salarial”

De acuerdo a la versión de Casto Martínez, del Sindicato de Funcionarios de la SET, los directores de la institución amenazan a los funcionarios contratados que serán desvinculados si se pliegan a la huelga.

Los trabajadores de Hacienda sostienen que, desde el 2013 al 2019, se elevaron los salarios en el sector privado en el orden del porcentaje exigido, pero que no fue replicado en el sector público.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.