29 oct. 2025

Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

Un conflicto entre trabajadores se desató en la mañana de este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los que se adhieren a la huelga para exigir un reajuste salarial lanzaron huevos a los que no lo hicieron.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda iniciaron el martes una huelga que durará hasta el 15 de diciembre para exigir el reajuste salarial del 28,9%. La medida de fuerza se realiza en ocasión del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

De acuerdo a los trabajadores de la institución, el elevado porcentaje solicitado tiene que ver con la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios en los últimos siete años.

Sin embargo, un episodio inesperado ocurrió este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: “Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%"

Un grupo de sindicalistas se encontraban fuera del edificio de la institución tributaria y cuando observaron la presencia de otros trabajadores que ingresaron a la sede comenzaron a lanzar huevos.

Un ambiente tenso, lleno de nerviosismo se vivió durante varios minutos. Incluso tuvieron que llegar hasta el lugar agentes antimotines de la Policía Nacional. No obstante, la presencia de los uniformados no impidió que se sigan lanzando huevos y petardos.

“Vienen a trabajar, estamos de huelga. O apoyamos o dejamos. Hay compañeros que están siendo arreados y eso molesta. Perjudica a la huelga”, afirmó uno de los manifestantes a NPY.

Nota relacionada: “ANDE y Hacienda van a huelga desde hoy por reajuste salarial”

De acuerdo a la versión de Casto Martínez, del Sindicato de Funcionarios de la SET, los directores de la institución amenazan a los funcionarios contratados que serán desvinculados si se pliegan a la huelga.

Los trabajadores de Hacienda sostienen que, desde el 2013 al 2019, se elevaron los salarios en el sector privado en el orden del porcentaje exigido, pero que no fue replicado en el sector público.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.