30 oct. 2025

Incidentes y huevazos durante huelga de funcionarios de Hacienda

Un conflicto entre trabajadores se desató en la mañana de este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los que se adhieren a la huelga para exigir un reajuste salarial lanzaron huevos a los que no lo hicieron.

SET huevazos.JPG

Los incidentes se registraron frente a la sede de la SET.

Foto: NPY

Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda iniciaron el martes una huelga que durará hasta el 15 de diciembre para exigir el reajuste salarial del 28,9%. La medida de fuerza se realiza en ocasión del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

De acuerdo a los trabajadores de la institución, el elevado porcentaje solicitado tiene que ver con la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios en los últimos siete años.

Sin embargo, un episodio inesperado ocurrió este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: “Funcionarios de Hacienda justifican pedido de reajuste salarial del 28,9%"

Un grupo de sindicalistas se encontraban fuera del edificio de la institución tributaria y cuando observaron la presencia de otros trabajadores que ingresaron a la sede comenzaron a lanzar huevos.

Un ambiente tenso, lleno de nerviosismo se vivió durante varios minutos. Incluso tuvieron que llegar hasta el lugar agentes antimotines de la Policía Nacional. No obstante, la presencia de los uniformados no impidió que se sigan lanzando huevos y petardos.

“Vienen a trabajar, estamos de huelga. O apoyamos o dejamos. Hay compañeros que están siendo arreados y eso molesta. Perjudica a la huelga”, afirmó uno de los manifestantes a NPY.

Nota relacionada: “ANDE y Hacienda van a huelga desde hoy por reajuste salarial”

De acuerdo a la versión de Casto Martínez, del Sindicato de Funcionarios de la SET, los directores de la institución amenazan a los funcionarios contratados que serán desvinculados si se pliegan a la huelga.

Los trabajadores de Hacienda sostienen que, desde el 2013 al 2019, se elevaron los salarios en el sector privado en el orden del porcentaje exigido, pero que no fue replicado en el sector público.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.