26 jul. 2025

Incidencia del dengue bajó un 98,4% desde 2013, según Gobierno

La incidencia del dengue en nuestro país disminuyó en un 98,4% del 2013 a 2017, periodo en el que la mortalidad se redujo de 250 casos a ninguno este año, informaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública este lunes.

dengue.jpg

El Aedes es el vector que transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: Archivo

EFE

Además, la incidencia del dengue grave disminuyó en ese mismo espacio de tiempo un 99,5%, un descenso general que fue atribuido a la declaración de alertas tempranas, controles y otras medidas de prevención.

Con respecto al chikunguña, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, dijo que la dispersión de casos detectados y la incidencia se redujo en un 99%, mientras que se logró controlar los brotes de zika gracias a una temprana intervención.

Barrios también señaló que se logró reducir la incidencia de la tuberculosis en las personas encarceladas, al tiempo que hubo un aumento de un 67% en la evaluación de contactos de esa enfermedad.

Añadió que Paraguay se encuentra en el proceso de eliminación de la rabia humana transmitida por mordedura de perros, indicando que se mantiene una vigilancia sostenida e intervenciones de vacunación canina en el cien por ciento de las zonas de riesgo.

En 2013, Paraguay vivió la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes.

El país sudamericano registró en 2016 un total de 2.542 casos confirmados y 16 muertes por dengue.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.