13 nov. 2025

Incentivan la lectura en tiempos de pandemia por medio de un concurso

La comunidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizó un concurso de lectura para niños y adolescentes en el cual los participantes debían hacer presentaciones orales o escritas, así como ilustraciones, para concursar por varios premios. El objetivo es incentivar la lectura en los jóvenes.

Concurso de lectura de santa rosa misiones.jpeg

El jurado estuvo compuesto por educadores de la comunidad.

Se trata del primer concurso de lectura realizado en Santa Rosa, Departamento de Misiones. El evento se denominó “Prof. Tomasa Oilda Riveros de Ortiz” y fue promovido por sus hijos y ejecutado a través del Centro Abierto Padre José María Condem, ubicado en el barrio Pablo Sexto de la comunidad.

La entrega de premios se realizó en forma virtual este martes. Los encargados dieron a conocer los resultados por medio de una transmisión en vivo en Facebook.

La actividad fue declarada de interés cultural y educativo por la Supervisión Educativa de la Segunda Región, mientras los miembros de la Junta Municipal declararon el concurso de lectura de interés distrital.

Los premios fueron 5 tabletas, 40 libros y tres remeras, obtenidos a través del apoyo de varias instituciones y personas particulares.

“Desde hace dos meses hemos venido trabajando en este proyecto que nació en mi familia, llegó el gran día de entregar los premios, en este primer concurso de lectura que hemos promovido en homenaje a mi madre, que fue una docente de alma que amaba la cultura y la educación; destacar que para nosotros los 43 participantes son ganadores pues leyeron un libro y se quedaron con esa experiencia”, expresó Gloria Ortiz, directora de la fundación Sagrada Familia.

El jurado que tuvo a su cargo la difícil tarea de elegir a los ganadores estuvo compuesto por Cecilia Edit Pereira, Griselda Monzón, Carlos Amarilla, Carmen Ruggeri y Rocío Gómez Monzón, todos ellos docentes destacados de la comunidad.

Para elegir a los ganadores se tuvo en cuenta el desempeño escrito, oral y de ilustración. Se tuvieron tres modalidades: En la primera participaron niños de 10 años en adelante, en la segunda compitieron adolescentes de escolar básica y finalmente en la tercera participaron adolescentes del nivel medio. Estos últimos presentaron sus trabajos en carpeta. La competencia se basó en la lectura de obras de autores nacionales.

Fueron 10 ganadores en total. En la categoría 2° ciclo el primer puesto fue para Ammy A. Alfonzo Jacquet, el segundo puesto para Venus N. Ortiz Díaz y el tercer puesto para Mariana H. Cabral Sánchez y Sofía A. Gómez Da Silva.

En la categoría 3er. ciclo el primer puesto fue para Chavela Quintero Duarte, el segundo para Willian J. Brítez Almada y el tercero para Felicita A. Coronel Sánchez.

En la categoría nivel medio el 1°puesto fue para Abril Quintero Duarte, el 2° puesto para María Sol Mendez Salinas y el 3° puesto para Yuliana M. Sarabia Cabral.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.