25 oct. 2025

Incendios forestales: Reportan signos de recuperación en Pantanal paraguayo

La oenegé Guyra Paraguay brindó un informe sobre los incendios forestales que afectaron al país durante más de un mes, afectando a unas 350.000 hectáreas. Hay signos de recuperación de la fauna y flora en el Pantanal paraguayo, pero el daño ambiental en otras zonas es considerable.

Pantanal Pausa 13.JPG

La oenegé Guyra Paraguay considera que el Pantanal paraguayo puede recuperarse en un año.

Foto: Fernando Franceschelli

Guyra Paraguay realizó un relevamiento de datos de los incendios que afectaron al Pantanal Paraguayo. Las conclusiones apuntan a que se dan signos de recuperación de los bosques y animales, ya que esta zona se ha adaptado a este tipo de eventos, que se dan cada diez años.

Sin embargo, esta situación no se da en la Región Oriental, donde los incendios provocaron grandes daños ambientales. El reporte fue expuesto durante una conferencia de prensa realizada este jueves, en Asunción.

Embed

Lea más: Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

“Se espera que en un año (el Pantanal) ya esté totalmente recuperado. La fauna afectada es difícil de analizar porque se complica encontrar animales muertos ya que muchos mueren en sus refugios o las aves carroñeras retiran los cuerpos (…). Se asume que la mayoría de la fauna pudo huir”, dijo José Luis Cartes, de la oenegé.

Lea también: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Cartes aseguró que en las zonas donde los incendios son cíclicos el impacto en la fauna no suele ser importante. Esto no sucede en otras zonas, donde no hay antecedentes de incendios.

“En la Región Oriental la alteración es tremenda, así como el daño, ya que los bosques no están adaptados al fuego, como lo que sucedió en la reserva de San Rafael (Itapúa)”, explicó.

Lea además: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

El informe de la organización ambiental señala que el fuego en el Pantanal fue originado por la quema de pastizales del lado paraguayo. Sin embargo, la quema en el Cerro Chovoreca, de donde no se tienen mayores datos sobre el impacto, se dio a consecuencia de quemas en zonas rurales del oriente boliviano.

Guyra Paraguay sugiere que se instalen mesas de trabajo que trasciendan los gobiernos para evitar grandes quemas.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.