18 ago. 2025

¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay?

En julio, como acostumbra cada año, se vienen las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay, oficialmente denominadas receso de invierno, establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

locales_1808869_3711499.jpg

Las vacaciones de invierno se establecen para toda la comunidad educativa.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció la fecha de las vacaciones de invierno en Paraguay ya con anticipación, en la Resolución N° 01/2025, en la que reglamentó el calendario de actividades del año lectivo 2025 para las instituciones educativas tanto públicas, como privadas y subvencionadas, de todos los niveles y modalidades educativas, del país.

En el documento oficial, el nombre es “receso de invierno”, pero comúnmente se les denomina “vacaciones de invierno”. En este 2025, irán del 14 al 25 de julio, retomando las clases el 28 de ese mismo mes.

Días pasados, el ministro de Educación, Luis Ramírez, descartó adelantar las vacaciones de invierno, a pesar de los aumentos sostenidos de casos de enfermedades respiratorias. Apeló a los hábitos aprendidos durante la pandemia del Covid-19 y, en todo caso, no enviar a los niños con síntomas gripales a las escuelas.

Aunque, reconoció que no enviarlos se complica, ya que en muchas ocasiones los padres no tienen dónde dejar a los niños.

Nota relacionada: Vacaciones de invierno no se adelantan e instan a no enviar a niños con gripe a la escuela

De acuerdo con la resolución ministerial, al regreso a las aulas habrá una “retroalimentación de aprendizajes para afianzar capacidades desarrolladas en la primera etapa”. Las clases seguirán hasta noviembre. El 03 del undécimo mes del año se establece el cierre de proyectos pedagógicos de las instituciones educativas, con ferias pedagógicas en Comunicación, Matemáticas y Ciencias.

Finalmente, el 28 de noviembre culminarán las actividades académicas con estudiantes. “Se exceptúan al Servicio de Atención Educativa Compensatoria (SAEC) del MEC y a la Educación Inicial en la modalidad No formal”, según el documento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.