08 ago. 2025

Incendio forestal amenaza a población en Puerto Casado

25372342

Peligro. Muy cerca y de noche, el fuego merodea las casas.

a. m.

Esta semana ya se registraron varios focos de incendios forestales en el distrito de Puerto Casado. Primero, el pasado lunes, afectó a productores, pequeños ganaderos que tuvieron pérdidas de pasturas y de animales vacunos que desaparecieron a causa del fuego. Ayer ardió el pastizal a la vera de la ruta de entrada a la ciudad, a escasos metros incluso de varias viviendas y una estación de servicios.

Las llamas se habrían iniciado en horas de la noche y afectaron dos lotes. La quemazón duró toda la noche causando temor de los vecinos, debido a que corría el riesgo de que alcance algunas viviendas y los postes del tendido eléctrico.

Se desconoce cómo se produjo el siniestro, pero existen sospechas de que fue producto de la inconsciencia de los transeúntes. El agreste arbusto aquejado por la sequía propicia este tipo de incendio forestal que se propaga de manera rápida, así como ocurrió en esta ocasión.

Lo que se notó es la falta de cuerpos de bomberos en la zona para combatir este tipo de siniestros peligrosos.

Los vecinos no sabían dónde recurrir para combatir el fuego, ya que no poseen las herramientas necesarias para este tipo de eventos que suele ocasionar daños forestales; también pérdidas materiales y de ganado.

El anterior incendio fue a 12 kilómetros del casco urbano y afectó a pequeños ganaderos que aún siguen buscando algunos animales que huyeron del fuego. Además se quemaron pastizales.

En otro sector productivo, las llamas llegaron a alcanzar una moto utilizada por los trabajadores del campo, la cual quedó hecho cenizas.

Estos sucesos ponen en evidencia la orfandad de los casadeños ante las instituciones locales, que carecen de pericia en acciones concretas ante incendios de esta magnitud.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.