07 oct. 2025

Incendio consume pabellón de una escuela indígena en Puerto Casado

Un pabellón de la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fue consumido por las llamadas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.

incendio escuela 2.jpg

Un niño observa el pabellón siniestrado, mientras que personas adultos intentan rescatar algunos documentos.

Foto: Gentileza

La escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, de la comunidad Riacho Mosquito, distante a unos 35 kilómetros de la parte urbana de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, resultó con graves daños materiales debido a un incendio que se registró este domingo y que afectó a un pabellón de la institución educativa.

Se desconoce el origen de las llamas que quemaron la parte edilicia, causando daños importantes.

Puede interesarle: Escuelas en pésimo estado y Fonacide brilla por las denuncias de corrupción

Además, produjo la pérdida de materiales didácticos, documentos, muebles y electrodomésticos.

A consecuencia del siniestro, la comunidad educativa decidió este lunes suspender las clases mientras se evalúa el daño que sufrió la institución, que alberga a casi 300 alumnos desde el nivel inicial hasta el nivel medio.

incendio escuela 3.jpg

Así quedó el pabellón tras el incendio que duró varias horas.

Foto: Gentileza

El pabellón que resultó afectado por las llamas es la parte más antigua del edificio, pero que seguía en funcionamiento.

Los docentes lamentaron lo ocurrido y comunicaron sobre hecho a las autoridades educativas y a la Policía Nacional, para que verifiquen la situación en que quedó parte de estructura de la escuela indígena de la etnia Maskoy.

Según los testimonios, los vecinos se sorprendieron al ver la magnitud de las llamas y usaron las herramientas que tenían a mano para apagar el incendio que duró varias horas.

Recién en la mañana de este lunes lograron sofocar por completo el fuego.

escuela incendio.jpg

En la imagen se observa documentos quemados y un mueble cubierto con cenizas.

Foto: Gentilza.

Los miembros de la comunidad educativa están analizando presentar una solicitud a las autoridades de la zona para la construcción de un nuevo pabellón.

También puede leer: Minga Guazú: Dan clases en aulas con goteras y claman reparaciones

Para volver a normalizar las clases, se necesitará de una rápida asistencia para reponer las pérdidas que dejó el siniestro, de acuerdo con los docentes.

El supervisor administrativo y pedagógico de la zona indígena, Rubén Encina, ya se constituyó en el lugar para recabar informaciones sobre lo ocurrido y los objetos perdidos a consecuencia del incendio.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.