31 jul. 2025

Incendio consume pabellón de una escuela indígena en Puerto Casado

Un pabellón de la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fue consumido por las llamadas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.

incendio escuela 2.jpg

Un niño observa el pabellón siniestrado, mientras que personas adultos intentan rescatar algunos documentos.

Foto: Gentileza

La escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, de la comunidad Riacho Mosquito, distante a unos 35 kilómetros de la parte urbana de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, resultó con graves daños materiales debido a un incendio que se registró este domingo y que afectó a un pabellón de la institución educativa.

Se desconoce el origen de las llamas que quemaron la parte edilicia, causando daños importantes.

Puede interesarle: Escuelas en pésimo estado y Fonacide brilla por las denuncias de corrupción

Además, produjo la pérdida de materiales didácticos, documentos, muebles y electrodomésticos.

A consecuencia del siniestro, la comunidad educativa decidió este lunes suspender las clases mientras se evalúa el daño que sufrió la institución, que alberga a casi 300 alumnos desde el nivel inicial hasta el nivel medio.

incendio escuela 3.jpg

Así quedó el pabellón tras el incendio que duró varias horas.

Foto: Gentileza

El pabellón que resultó afectado por las llamas es la parte más antigua del edificio, pero que seguía en funcionamiento.

Los docentes lamentaron lo ocurrido y comunicaron sobre hecho a las autoridades educativas y a la Policía Nacional, para que verifiquen la situación en que quedó parte de estructura de la escuela indígena de la etnia Maskoy.

Según los testimonios, los vecinos se sorprendieron al ver la magnitud de las llamas y usaron las herramientas que tenían a mano para apagar el incendio que duró varias horas.

Recién en la mañana de este lunes lograron sofocar por completo el fuego.

escuela incendio.jpg

En la imagen se observa documentos quemados y un mueble cubierto con cenizas.

Foto: Gentilza.

Los miembros de la comunidad educativa están analizando presentar una solicitud a las autoridades de la zona para la construcción de un nuevo pabellón.

También puede leer: Minga Guazú: Dan clases en aulas con goteras y claman reparaciones

Para volver a normalizar las clases, se necesitará de una rápida asistencia para reponer las pérdidas que dejó el siniestro, de acuerdo con los docentes.

El supervisor administrativo y pedagógico de la zona indígena, Rubén Encina, ya se constituyó en el lugar para recabar informaciones sobre lo ocurrido y los objetos perdidos a consecuencia del incendio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.