24 nov. 2025

Incendio consume pabellón de una escuela indígena en Puerto Casado

Un pabellón de la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fue consumido por las llamadas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.

incendio escuela 2.jpg

Un niño observa el pabellón siniestrado, mientras que personas adultos intentan rescatar algunos documentos.

Foto: Gentileza

La escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, de la comunidad Riacho Mosquito, distante a unos 35 kilómetros de la parte urbana de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, resultó con graves daños materiales debido a un incendio que se registró este domingo y que afectó a un pabellón de la institución educativa.

Se desconoce el origen de las llamas que quemaron la parte edilicia, causando daños importantes.

Puede interesarle: Escuelas en pésimo estado y Fonacide brilla por las denuncias de corrupción

Además, produjo la pérdida de materiales didácticos, documentos, muebles y electrodomésticos.

A consecuencia del siniestro, la comunidad educativa decidió este lunes suspender las clases mientras se evalúa el daño que sufrió la institución, que alberga a casi 300 alumnos desde el nivel inicial hasta el nivel medio.

incendio escuela 3.jpg

Así quedó el pabellón tras el incendio que duró varias horas.

Foto: Gentileza

El pabellón que resultó afectado por las llamas es la parte más antigua del edificio, pero que seguía en funcionamiento.

Los docentes lamentaron lo ocurrido y comunicaron sobre hecho a las autoridades educativas y a la Policía Nacional, para que verifiquen la situación en que quedó parte de estructura de la escuela indígena de la etnia Maskoy.

Según los testimonios, los vecinos se sorprendieron al ver la magnitud de las llamas y usaron las herramientas que tenían a mano para apagar el incendio que duró varias horas.

Recién en la mañana de este lunes lograron sofocar por completo el fuego.

escuela incendio.jpg

En la imagen se observa documentos quemados y un mueble cubierto con cenizas.

Foto: Gentilza.

Los miembros de la comunidad educativa están analizando presentar una solicitud a las autoridades de la zona para la construcción de un nuevo pabellón.

También puede leer: Minga Guazú: Dan clases en aulas con goteras y claman reparaciones

Para volver a normalizar las clases, se necesitará de una rápida asistencia para reponer las pérdidas que dejó el siniestro, de acuerdo con los docentes.

El supervisor administrativo y pedagógico de la zona indígena, Rubén Encina, ya se constituyó en el lugar para recabar informaciones sobre lo ocurrido y los objetos perdidos a consecuencia del incendio.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.