22 may. 2025

Incendio afectó a parte de la Reserva San Rafael en Itapúa

La Reserva para Parque San Rafael, conocida también como el Tekoha Guasu del pueblo Mbyá Guaraní, y la Reserva Guyra Retã de Guyra Paraguay fueron el epicentro de un incendio forestal de gran magnitud.

reserva san rafael incendio itapúa

Parte de la reserva natural situada en Itapúa fue consumida por las llamas.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró el pasado fin de semana y, gracias a la ardua labor de los guardaparques y bomberos forestales, los focos de incendios pudieron ser controlados, logrando evitar que el fuego apeligre a los pobladores de la zona, comunidades indígenas y recursos naturales.

Los incendios se registraron en áreas de pastizales naturales abarcando una superficie superior a las 60 hectáreas, que fueron totalmente consumidas por el fuego.

El fuerte viento del sector norte que se tuvo entre el viernes y el domingo y el pastizal muy seco permitieron que las llamas se propagaran con gran velocidad, lo que puso en riesgo a varias comunidades.

Incluso, los combatientes tuvieron dificultades para acercarse a los focos debido a la densa humareda. Cabe señalar que el combate se realiza exclusivamente con equipos y herramientas manuales.

La rápida respuesta es mediante la tarea coordinada de los guardaparques de la estación Kanguery, la Brigada 66 de bomberos forestales de Alto Verá y Procosara, quienes trabajaron conjuntamente en el combate al fuego, logrando controlar y extinguir el incendio.

Tras este nuevo foco de incendio, los responsables exhortan a la ciudadanía a no propiciar ningún evento y estar alerta ante cualquier situación.

Asimismo, señalaron que es obligación de todos conservar los últimos remanentes del Bosque Atlántico en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.