05 ago. 2025

Incautan millones de mascarillas y trajes de bioseguridad tras ingreso irregular

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fúster, informó este viernes sobre la incautación de una carga de mascarillas y batas de bioseguridad, procedentes de China y que ingresaron de forma irregular al país.

incautación.jpg

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó este viernes en la zona de San Lorenzo, luego de que un camión que contenía millones de mascarillas y trajes de bioseguridad haya ingresado al país sin haber declarado la totalidad de las mercaderías.

Emilio Fúster explicó en comunicación con Última Hora, que los productos llegaron de China hasta Uruguay y luego pasaron a la Argentina para su posterior ingreso por Puerto Falcón.

El funcionario del Ejecutivo aseguró que el seguimiento de la carga se hizo desde el Uruguay, tras un trabajo de inteligencia e informaciones obtenidas mediante fuentes humanas y técnicas.

Embed

Tras su ingreso al país, el camión repleto de mascarillas y trajes de bioseguridad se dirigió para realizar el despacho en la subadministración aduanera Logistic Group de Lambaré, para el despacho, donde pudo haber colaboración de los funcionarios de Aduanas. “Lo que se hizo es despachar una sola parte de la mercadería”, dijo Fúster.

“Esperamos que el Ministerio Público no se quede solo con la carga y que profundice la investigación, ya que no se descarta la colaboración de personal de Aduanas. La mercadería tenía un canal rojo que no fue revisada en su totalidad”, mencionó el ministro anticontrabando.

El operativo fue denominado por las autoridades como Canal Rojo. Tras los procedimientos legales se deberá decidir si los productos ingresados de contrabando son subastados o donados a alguna institución.

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), donde el requerimiento de los mismos es incesante en las dependencias sanitarias.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.