02 jul. 2025

Incautan más de G. 500 millones en poder de dos mujeres en Canindeyú

Dos mujeres fueron detenidas en Ybyrarobaná, Canindeyú, al poseer en su poder más de G. 500 millones. Ambas detenidas son brasileñas.

Dinero incautado en Ybyrarobaná

Dos mujeres fueron detenidas en Ybyrarobaná transportando más de G. 500 millones.

Foto: Carlos Aquino.

Las mujeres estaban trasportando más de G. 500 millones en un automóvil y se dirigían de Saltos del Guairá hacia Curuguaty. Las mismas fueron detenidas sobre la ruta 3 en el puesto policial de Colonia Naranjito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Ambas se desplazaban a bordo de un automóvil Volkswagen gris con chapa brasileña y se dirigían hacia Curuguaty cuando fueron detenidas en el control frente al puesto policial de la Colonia Naranjito.

Las detenidas se pusieron nerviosas y violentas, por lo que los policías catearon el vehículo encontrando un maletín lleno de dinero debajo de la rueda de auxilio con la suma de G. 560 millones en varios fajos, tres teléfonos celulares y una hoja con anotaciones, según informó la Policía Nacional.

Las detenidas son Daiane Francelino Dos Santos y Renata Cristina Basto, ambas brasileñas y mayores de edad.

Según los intervinientes, esta cantidad de dinero iba para la estructura narco de la zona baja de Canindeyú y sería el modo utilizado para hacer llegar a las bandas criminales de la zona.

También se incautó una hoja con anotaciones de nombres y montos de dinero, que lo analizarán los investigadores.

El caso queda a cargo del fiscal Ramón Ferreira de la Unidad 2 de Saltos del Guairá.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.