25 sept. 2025

Incautan gran cantidad de marihuana en Parque Nacional de Caazapá

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la unidad contra el narcotráfico de la Fiscalía destruyeron 12.000 kilos de marihuana picada y 2.500 kilos de la hierba recientemente cosechada, en el área del Parque Nacional de Caazapá.

marihuana.jpg

El operativo se efectuó en la jornada de este miércoles en el área de influencia del Parque Nacional de Caazapá,

Foto: Gentileza.

El operativo se efectuó en la jornada de este miércoles, en el área del Parque Nacional de Caazapá, donde los agentes incursionaron por segunda vez este año. El lugar de intervención es conocido como Cantina Cué, en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá.

Allí fueron hallados y destruidos unos 12.000 kilos de marihuana picada que estaban distribuidas en 300 bolsas de arpillera, guardadas en tres depósitos. Así también, se incineraron 2.500 kilos de la hierba recientemente cosechada, que estaban en carpas.

Además de la gran cantidad de la droga lista para su empaquetado, se pudieron observar nuevamente grandes parcelas deforestadas del bosque, que son utilizados como áreas de cultivos.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Erico Ávalos, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico, conjuntamente con agentes de la Senad Regional 3 de Encarnación, con apoyo de técnicos y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.