26 nov. 2025

Incautan G. 289 millones y detienen a dos personas

Agentes del Departamento de Investigación de Asunción, con apoyo de la Fiscalía, allanaron tres viviendas en las ciudades de Luque y Asunción. En el procedimiento se incautaron de G. 289.900.000. La investigación se dio en busca de dos ciudadanos extranjeros.

Allanamiento.jpg

Los agentes allanaron tres viviendas en las ciudades de Luque y Asunción. En el procedimiento se incautaron de G. 289.900.000 y detuvieron a dos personas.

Foto: Policía Nacional.

El allanamiento se llevó en simultáneo en la tarde de este lunes, en las ciudades de Luque y Asunción, en el Departamento Central.

En el procedimiento fueron incautados G. 289.900.000, un revolver con cinco cartuchos sin percutir, cuatro aparatos celulares, un DVD y varios documentos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1627771928240062464

Así también fueron detenidos Cynthia Paola Pérez Toranzo, de 48 años, de profesión abogada, y un hombre de ciudadanía libanesa, identificado como Ali Mohammed Cansu, de 66 años, ambos con orden de captura por producción de documentos falsos.

Los allanamientos se dieron a raíz de una investigación que lleva a cabo la Policía Nacional y la Fiscalía, debido a que dos ciudadanos de nacionalidad saudí y siria solicitaron obtener la naturalización de paraguayos, pero en el proceso, supuestamente generaron documentos falsos.

El comisario Hugo Díaz, jefe de investigación de Asunción, mencionó a NPY que las dos personas investigadas debían realizar un examen ante la Corte Suprema de Justicia, donde debían demostrar sus conocimientos sobre nuestro país, y de esa manera, obtener la nacionalidad paraguaya.

Pero en vez de presentarse personalmente, contrataron a dos personas que se hicieron pasar por ellos para presentarse al examen y fueron descubiertos.

Lea más: Un hombre fue detenido por amenazar de muerte a su familia

Al descubrir lo ocurrido, la Corte Suprema de Justicia realizó la denuncia correspondiente al Ministerio Público, para la investigación de los hechos. En tanto, los extranjeros, al verse descubiertos, salieron del país.

Hasta el momento se desconoce por qué contrataron a dos personas para usurpar sus identidades y presentarse al examen y tampoco se sabe el porqué tenían intenciones de obtener la naturalización paraguaya.

Uno de los detenidos, Ali Mohammed, sería una de las personas que se presentaron para dar el examen. Así también, un adolescente de 17 años, quien ya fue identificado.

El dinero incautado se encontraba en propiedad de la abogada, quien era la encargada de realizar todas las gestiones para ambos extranjeros. La mujer no supo cómo justificar el monto, por lo cual, la cuantiosa suma fue ingresada a una cuenta judicial hasta que cuente con los papeles suficientes para demostrar la procedencia de la suma.

La investigación sigue en curso y hasta el momento se desconocen más detalles del caso.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.