13 ago. 2025

Incautan camión cargado con productos de contrabando en Ciudad del Este

Autoridades del Este del país detuvieron a tres personas e incautaron un tractocamión repleto de productos de contrabando en horas de la tarde de este lunes. El vehículo ingresó por Aduanas supuestamente con la carrocería vacía.

productos de contrabando

El camión se encontraba repleto de productos de contrabando e ingresó desde el Brasil.

Foto: Gentileza

El procedimiento se registró alrededor de las 14.50 de este lunes a 200 metros de la avenida Perú del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

El tractocamión de la marca Scania, de color rojo, registrado a nombre de Raúl Rolando Román Fleitas, estaba siendo guiado por Miguel Ángel Cáceres Figueredo, de 42 años, quien fue detenido.

Lea más: Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

Asimismo, quedaron detenidos Teodoro Candia Aquino, de 49 años de edad, y Remigio Franco Cabañas, de 53 años, quienes refirieron ser responsables de las mercaderías.

El fiscal de Marcas y Erarios, Julio César Paredes, en compañía de funcionarios de la Aduanas, a cargo de Luis Alvarenga, y la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, a cargo de Karen Villalba, procedieron a la apertura de tres cajas lacradas y la verificación de las mercaderías transportadas en el camión.

El camión, que llevó productos al Brasil y posteriormente ingresó al país supuestamente vacío, se encontraba cargado de diferentes productos, como cosméticos, yerba, zapatos, botas y requesón.

Le puede interesar: Paseros protestan contra controles de COIA en el Puente de la Amistad

El agente fiscal interviniente dispuso la remisión del camión hasta el depósito del Ministerio Público, para su minuciosa inspección y conteo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.