30 oct. 2025

Incautan arsenal de armas caseras en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó que durante una requisa realizada a tempranas horas de este miércoles se incautaron de varias armas blancas de fabricación casera en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

armas.jpg

En total se incautaron de 30 varillas, 31 planchuela y 3 lanzas en un operativo sorpresa, llevado a cabo en 20 minutos.

Foto: Gentileza.

René Alvarenga, interventor de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, explicó este miércoles que incautaron una gran cantidad de armas blancas, como cuchillos, estoques, lanzas, que utilizan las personas privadas de libertad para realizar cualquier tipo de actividades.

En un operativo sorpresa —realizado en 20 minutos— fueron incautadas 30 varillas, 31 planchuelas y 3 lanzas que los reclusos fabricaron de manera artesanal.

Lea más: Ministerio de Justicia interviene Tacumbú tras confirmar nueva fuga

“Hemos procedido a sacar a todas las personas de sus pabellones, hemos entrado y esto encontramos en 20 minutos que hicimos el procedimiento. No tenemos la capacidad que necesitamos, pero estamos cubriendo todos los sectores, todos los pabellones, todos los lugares”, expresó en conversación con NPY.

Mencionó que tienen el compromiso del ministro de Justicia, Édgar Olmedo, “de ir mejorando la situación” y que informarán al ministro sobre la necesidad de más guardias dentro del penal.

El 31 de mayo pasado, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del penal de Tacumbú, tras confirmarse la fuga de dos reclusos.

Nota relacionada: Así se fugó Gordito Lindo de Tacumbú

Uno de ellos es Salvador Martínez Bazán, de 27 años, quien estaba preso desde el 2020 por robo agravado y con su segundo ingreso a la prisión. El hombre ya había escapado del penal de Emboscada en circunstancias desconocidas.

También se registró la fuga de César Ramón Ortiz, alias Gordito Lindo, quien posteriormente fue recapturado, luego de escapar por la puerta principal disfrazado de mujer.

Sobre Gordito Lindo, las autoridades manejan la información de que es un alto líder del clan Rotela y no se descarta que Martínez Bazán también formaría parte del grupo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.