01 oct. 2025

Incautan 1.500 kilos de carne porcina sin documentación en Itapúa

En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.

carne incautada

Incautan 1.500 kilos de carne porcina ingresada de contrabando en Itapúa.

Foto: Gentileza

El cargamento aparentemente ilegal iba en un camión Mercedes Benz, de color naranja, guiado por Diego Ramón Mongelós, quien exhibió a los intervinientes una documentación vencida del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), por lo que los agentes procedieron a la incautación del camión y la carga.

De acuerdo al informe de los intervinientes, el cargamento de carne porcina no contaba con las documentaciones y requisitos legales necesarios para su ingreso y tránsito dentro en el territorio nacional.

Lea más: 15 toneladas de cebolla y tomate caen en operativo anticontrabando en zona del Abasto

El camión fue trasladado a la administración de la DNIT en Encarnación, donde quedó bajo custodia mientras se realizan los trámites pertinentes, mientras que el conductor quedó a disposición de la justicia.

Intervino también la fiscala de turno Cinthia Huespe, quien llevará adelante la investigación del caso y las diligencias de rigor a fin de poder llegar a los responsables de este supuesto hecho de contrabando de carne.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.