16 sept. 2025

Inauguran primer tomógrafo PET en la UNA

El servicio de Medicina Nuclear del Departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), inauguró este viernes el primer tomógrafo PET para el sector público.

Tomografo PET.jpg

Se habilitó el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET)

Foto: Presidencia

El primer tomógrafo por emisión de positrones (PET) fue inaugurado este viernes en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) y estará destinado para el sector público.

El artefacto es utilizado para diagnosticar cáncer y su acceso tendrá un costo reducido.

La inversión estimada fue de unos USD 3 millones. El equipo brinda una imagen tridimensional con el SPECT, tiene acoplado el tomógrafo computarizado, el cual proporciona la imagen anatómica en una sola intervención.

Lea más: Sector público cuenta con el primer PET scan y será gratis

Con esto, se contará con una información completa para un diagnóstico o el seguimiento de enfermedades oncológicas. Este tomógrafo es único en la salud pública del país. El novedoso equipo fue adjudicado por la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

En el 2012, el sector privado fue el primero en contar con el equipo. Actualmente, solo dos centros privados disponen del servicio, que tiene un costo promedio de USD 2.000. Antes, los pacientes viajaban al exterior para acceder al estudio.

Para el diagnóstico con el PET se utiliza un radiofármaco que se llama FDG (fludesoxiglucosa), cuya materia prima ya se produce en el país, pero cuyo costo no es accesible. Anteriormente, se importaba de Argentina.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas perteneciente a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.