07 nov. 2025

Inauguran nuevo bloque de Urgencia Pediátrica en Santa Rosa

El Hospital Distrital de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, cuenta con un nuevo bloque para Urgencia Pediátrica, que fue inaugurado este viernes. La moderna área estará al servicio de los usuarios desde este lunes 1 de marzo.

inauguración.jpg

El acto de inauguración fue realizado este viernes.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Karina Aquino, directora del Hospital Distrital de Santa Rosa, explicó que la Municipalidad local realizó una inversión del 100% para la construcción y para el mobiliario invirtió el 70%. Además, para más equipamientos el Ministerio de Salud invirtió en un 12% y un 18% fue otorgado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El servicio que estará habilitado a la comunidad desde el lunes 1 de marzo tiene equipos de última generación.

“Hace varios años lo soñamos y hoy lo estamos inaugurando” expresó la directora del centro asistencial.

El nuevo pabellón de Urgencia Pediátrica cuenta con accesos para ambulancias, peatones y vehículos particulares, además las áreas de recepción, sala para revisión de signos vitales, tres salas de Urgencia, una sala para Procedimiento, una sala de Reanimación, una sala de Observación, estar médico y de enfermería, sanitarios públicos y sanitario para pacientes.

La construcción y equipamiento se realizaron con fondos de la Municipalidad de Santa Rosa, con una inversión de G. 721.368.726 en obra y G. 177.039.714 en mobiliarios, equipos médicos e instalación de los mismos.

Por su parte, el intendente de la comunidad, Arnaldo Valdez, explicó que aunque la perfección no existe, la Urgencia Pediátrica construida “ronda la perfección”.

“Dicen que nada es perfecto, pero esta obra ronda la perfección, es una inversión en trabajo de construcción bajo techo y sin techo, con jardinería sobre 730 metros cuadrados, conexión con el pabellón que está al lado, más el mobiliario, la inversión total del Municipio es un poco más de 898 millones”, detalló Valdez.

Asimismo, se destaca el aporte de más equipamientos para brindar un óptimo servicio a los usuarios por parte de Ministerio de Salud y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

De esta manera, fue posible instalar el oxígeno central con 10 bocas de distribución y contar con 10 balones de oxígeno, portasueros, silla de hidratación, caja de diagnóstico (otoscopio) e instrumentales de curación y cirugía menor, así como insumos básicos de medicamentos.

Igualmente, se cuenta con cuatro camillas articuladas, un aspirador de secreciones, un negatoscopio led, dos gavetas de pared, dos gavetas metálicas, un televisor, tres acondicionadores de aire, una heladera, tres sillas de cuatro asientos, seis sillas de escritorio y dos escritorios con cajones.

El doctor Ródney Giménez, director de la VIII Región Sanitaria de Misiones, participó del acto de inauguración y destacó la importancia de articular acciones entre instituciones para ejecutar obras a favor de los servicios de salud pública, para garantizar una atención acorde a la necesidad del usuario.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.