04 oct. 2025

Inauguran monumento a la comunidad sirio-libanesa en Encarnación

Un monumento a la comunidad sirio-libanesa fue inaugurado este domingo en la Plaza de Armas de Encarnación. Simboliza el legado y la herencia de los inmigrantes que llegaron a la capital de Itapúa en busca de oportunidades.

Inauguran monumento a la Comunidad Sirio-Libanes en Encarnación

Un monumento en homenaje a la comunidad Sirio-Libanesa fue inaugurado este domingo en la Plaza de Armas de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

En un emotivo acto fue inaugurado el monumento a la comunidad sirio-libanesa, ubicado en la Plaza de Armas de Encarnación.

La importante obra fue construida por la Sociedad Líbano-Siria de Socorros Mutuos y está situada en un estratégico lugar de la emblemática plaza de la capital departamental.

El acto de inauguración contó con la participaron del gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el intendente de Encarnación, Luis Yd, concejales y demás autoridades locales, además de miembros de la Sociedad Líbano Siria de Socorros Mutuos y descendientes de la comunidad que residen en la ciudad.

La habilitación del monumento constituye un tributo a la contribución de estos grupos de inmigrantes en la historia y cultura de la región.

Lea más: Monseñor Javier Pistilli fue declarado hijo dilecto de Encarnación

Una importante cantidad de habitantes de Encarnación con raíces sirio-libanesas se hicieron presente en el acto y resaltaron la importancia y el significado de este acto conmemorativo.

El monumento simboliza el legado y la herencia de los valientes inmigrantes que llegaron a la capital de Itapúa buscando nuevas oportunidades lejos de sus tierras. Con el paso de los años fueron contribuyendo a la diversidad y el tejido social de la comunidad.

Inauguran monumento a la Comunidad Sirio-Libanes en Encarnación

Parte de la comunidad con raíces sirio-libanesas de Encarnación marcó presencia en la inauguración del monumento.

Foto: Antonio Rolín.

En la oportunidad de la inauguración del mármol simbólico instalado en la plaza, el intendente de Encarnación destacó el aporte y contribución que hicieron a la sociedad encarnacena los inmigrantes y descendientes de estas colectividades.

“Nuestra plaza es un espacio que conserva a todas las culturas por igual, respetando y revalorizándolas a cada una de ellas. Hay una historia que data de 1890, cuántos años y generaciones han pasado y dejado huellas; quienes forman parte de la historia de la comunidad, y de la ciudad de Encarnación”, destacó el intendente Luis Yd.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.