08 ago. 2025

Inalcanzable: Emblemas volverán a subir precio del combustible

Al menos dos emblemas privadas ya habrían comunicado a sus operadores el aumento del precio del combustible desde este sábado y otros desde el lunes, informó Apesa.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

Miguel Corrales, presidente de Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), mencionó que aún no hay comunicación oficial sobre cuánto ni qué distribuidoras reajustarían el precio del combustible.

Sin embargo, dijo que tiene información que dos emblemas comunicaron a sus operadores el reajuste de precio que se dará a partir del lunes 14 de marzo y otras desde este sábado, a menos de dos semanas del última suba del combustible.

Se estima que algunas firmas incrementarían entre G. 750 y G. 800 el litro, lo que sería un golpazo más al bolsillo del consumidor, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1502423408348442628

“Las estaciones de servicios no somos los que tomamos la decisión de subir o remarcar los precios, sino son las importadoras y distribuidoras que dentro de la cadena de distribución son lo que tienen la mayor incidencia en los precios”, indicó.

Nota relacionada: Conductores bloquean calles y exigen bajar precio de combustibles

Esta semana se realizaron reclamos y protestas por la escalada ante el incremento del combustible por parte de trabajadores de plataformas de viajes, deliverys, camioneros y grueros, que buscan no solo congelar, sino disminuir el costo de los derivados del petróleo.

Desde hace poco más de un año, los combustibles experimentaron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo, de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Lea también: Gobierno planea echar mano a un crédito para subsidiar combustibles

Entretanto, los ministros de Industria y Comercio y de Hacienda, Luis Castiglioni y Óscar Llamosas, respectivamente, comandaron ayer una reunión en el MIC con representantes del sector privado de combustibles, a quienes presentaron la propuesta de anteproyecto de creación de un fondo para estabilizar los precios de los combustibles, ante las subas incesantes del precio internacional.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.