30 abr. 2025

Imputan y piden prisión de cuatro policías detenidos por sextorsión en Presidente Franco

Los cuatro policías detenidos por un presunto caso de sextorsión en Presidente Franco fueron imputados este jueves y, además, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los mismos.

fiscala Zunilda.jpg

La fiscala Zunilda Ocampos forma parte del equipo del Ministerio Público que presentó acusación contra los cinco procesados por el secuestro y muerte de los Dresch.

@MinisterioPúblico-Fiscalía

La fiscala Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada Antisecuestro y Antiterrorismo de Alto Paraná, imputó este jueves a cuatro policías que presuntamente habrían extorsionado a un camionero brasileño, para despojarle la suma de 22.000 reales. De igual forma, requirió la prisión preventiva de los presuntos implicados.

Se trata de los agentes de la Policía Nacional, el oficial primero Domingo David Martínez, de 32 años; y los suboficiales Ernesto Vera Barreto (33), Isidro Gallinar López (31) y Claudio Abel Brandel Fernández (26), quienes son procesados por los cargos de coacción grave, extorsión agravada y asociación criminal. Los mismos prestaban servicios en la Comisaría 6ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Según antecedentes, los hechos ocurrieron entre el 27 y 28 de setiembre de 2021, resultando víctima Lucimar Piva. La denuncia fue radicada el 30 de setiembre en la Oficina Regional del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional por la abogada Elizabeth Coronel, en representación de la víctima.

Conforme con los datos, el 27 de setiembre, el extranjero mantuvo un encuentro con una mujer en un motel de Presidente Franco, quienes se conocieron a través de las redes sociales. A la salida de dicho local, la pareja fue retenida por los cuatro agentes policiales implicados, que se movilizaban en una patrullera.

Los uniformados pidieron la identificación al extranjero y a su acompañante, momento en que la mujer dijo que no contaba con documentación. A continuación, los policías advirtieron al brasileño que la joven era supuestamente menor de edad y que debía pagar la suma de 4.000 reales, de lo contrario comunicarían el hecho al Ministerio Público.

Al verse extorsionado, el extranjero entregó dicha suma y se retiró del lugar, quedando la mujer en compañía de los efectivos policiales. Al día siguiente, el 28 de setiembre, una persona que se hizo pasar por un agente fiscal le llamó nuevamente a la víctima para pedirle otros 20.000 reales, manifestándole que recibió una denuncia formal en su contra.

Para sustentar su exigencia, el interlocutor le envió varias fotografías por WhatsApp, del momento en que la supuesta menor abordaba su camioneta, como también a la salida del motel. Por temor a lo que pudiera pasar, el brasileño entregó a los supuestos extorsionadores la suma de 18.000 reales.

Tras la denuncia, los investigadores iniciaron una serie de diligencias y, mediante cruces de llamadas y mensajes, además de imágenes de cámaras de seguridad de distintos puntos, pudieron comprobar la supuesta implicancia de los cuatro policías.

Posteriormente, la fiscala Zunilda Ocampos ordenó la detención preventiva de los mismos, que se dio cumplimiento este 14 de octubre y, finalmente, dispuso la imputación de cada uno de los policías involucrados.

Más contenido de esta sección
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.