13 oct. 2025

Imputan y apartan de su cargo a fiscala por supuesto soborno

La fiscala Cristina Chamorro fue imputada y apartada de su cargo este lunes por la supuesta comisión de cohecho pasivo, luego de –aparentemente– haber solicitado a una mujer G. 95 millones para beneficiarla en un proceso penal.

Cristina Chamorro.jpeg

La fiscala Cristina Chamorro fue imputada por supuesto cohecho pasivo.

Gentileza.

La fiscala de la Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato de Villa Hayes Cristina Chamorro fue imputada este lunes por supuesto cohecho pasivo por la agente Victoria Acuña, según informó el Ministerio Público.

La denuncia contra Chamorro fue hecha por la señora Odilia Vera de Arce, quien en fecha 24 de abril de este año había sido imputada por el hecho punible de abigeato, en la ciudad de Villa Hayes.

Según la denuncia, la fiscala ahora imputada, quien llevaba el caso de Vera, llegó a recibir G. 45 millones para otorgarle libertad ambulatoria. Sin embargo, las negociaciones continuaron y Chamorro solicitó a la mujer otros G. 50 millones para “solucionar la causa”.

La ahora imputada llegó a ser grabada en un audio durante las negociaciones, de acuerdo con los datos de la investigación.

Tras el seguimiento de lo ocurrido, a criterio de la representación fiscal de Victoria Acuña, existen suficientes elementos de sospecha acerca de la existencia de un hecho punible contra el ejercicio de las funciones públicas (cohecho pasivo).

La Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión para Chamorro, pero también requirió la prohibición de salida del país, la obligación de comparecer ante el Juzgado cada mes y una caución real, entre otras medidas.

Además, se pidió que el Juzgado proceda a solicitar el desafuero de la fiscala Cristina Chamorro ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Por otra parte, la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, solicitó el inmediato sumario y apartamiento de la mujer procesada por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.