18 abr. 2025

Ciudad del Este: Imputan por estafa a influencer por fingir ser asistente fiscal

El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.

influencer

Se trata de Débora Graciela Dávalos Santacruz, de 32 años, influencer y comerciante.

Foto: Gentileza

Se trata de Débora Graciela Dávalos Santacruz, de 32 años, quien presumiblemente se hizo pasar por una asistente fiscal para sacar una importante suma de dinero a un imputado por violencia familiar en Ciudad del Este.

Según los datos de la investigación, Dávalos Santacruz, en connivencia con otras personas, contactó a Pedro Germán Ocampo, quien había sido denunciado por su expareja por un caso de violencia intrafamiliar.

Lea más: Una influencer denuncia robo, pero termina detenida por extorsión

La estudiante presuntamente le ofreció ayuda para solucionar su caso a cambio de G. 20 millones. El citado, creyendo que la mujer era una funcionaria fiscal, accedió a pagar el monto solicitado.

Al principio entregó dos pagos de G. 10 millones cada uno. Sin embargo, la situación procesal no se resolvió.

Dávalos Santacruz y sus cómplices siguieron pidiendo dinero a Ocampo, esta vez G. 7 millones para levantar la orden de detención que pesaba en su contra. Dicho monto supuestamente era para pagar a la Dirección de Policía de Alto Paraná.

El hombre, en total pagó G. 27 millones, pero no encontró solución a su problema, ya que le pidieron otros G. 18 millones para darle supuestamente salida al pleito judicial. Ya sin recursos, Pedro Ocampo denunció el caso a la Fiscalía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El fiscal Villasanti realizó la investigación y logró identificar a los responsables de la supuesta estafa.

Inicialmente ordenó la detención preventiva de Débora Dávalos Santacruz, quien fue privada de libertad este 28 de noviembre.

La mujer es comerciante y fue detenida luego de denunciar un millonario hurto en su tienda de ropas, luego de que la Policía Nacional consultara sus registros y saltara una orden de detención en su contra.

El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de la sindicada, con el fin de garantizar la continuidad del proceso penal y evitar que siga cometiendo hechos similares.

Al mismo tiempo, la Fiscalía se encuentra recopilando pruebas contra las demás personas que estarían involucradas en el ilícito, con el objetivo de someterlas a procesos penales. Entre los sospechosos aparece un agente de la Policía Nacional.

Inicialmente, el agente fiscal había dicho que la imputación sería por extorsión, pero finalmente fue por estafa.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.