02 ago. 2025

Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

El Ministerio Público imputó este lunes al intendente de la ciudad de Arroyito, Samuel González Valdez, por una presunta lesión de confianza al Municipio. Asimismo, otras seis personas están imputadas en calidad de cómplices.

Foto: Archivo

El agente fiscal Osmar David Legal Troche imputó este lunes a Samuel González Valdez, intendente de la ciudad de Arroyito, Departamento de Concepción, por el presunto hecho de lesión de confianza.

Lea más: Pobladores urgen dictamen sobre gestión de intendente en Arroyito

Así también, se encuentran imputados Estela González de Sánchez, Martín Dávalos Carmona, Claudio Bartolomé González, todos ellos funcionarios municipales.

De la misma manera, fueron procesados Silvino Ortiz, Alen Elpidio Cardozo y Lino Ozuna Fernández, quienes serían los contratistas adjudicados

La investigación guarda relación con la suscripción de cinco contratos con fondos provenientes del Fonacide y de los royalties, cuyas obras habrían sido abandonadas, según la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR).

Entérese más: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

La CGR realizó las respectivas verificaciones in situ y pudo comprobar que las construcciones realmente no habían sido ejecutadas o se habían realizado de forma parcial, en algunos casos.

Para el Ministerio Público, existiría un perjuicio patrimonial de G. 732.600.000 por medio de adjudicaciones para construcciones de obras que en realidad no habrían sido ejecutadas y que incluso contaban con certificado de obras.

Es decir, que se certificaba que las obras fueron supuestamente habilitadas en presencia del intendente de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.