19 jul. 2025

Imputan a directivos de Frigorífico Concepción

El fiscal ambiental de Concepción, Carlomagno Alvarenga, imputó a dos directivos del Frigorífico Concepción por procesamiento ilícito de residuos e incumplimiento de mitigación de impacto ambiental.

Frigorifico-Concepción.jpg

El hecho ocurrió a mediados de noviembre.

Foto: Justiniano Riveros.

Tales supuestos hechos punibles ocurrieron en la segunda quincena del mes pasado cuando unos pescadores filmaron el momento en que la industria estaba tirando desechos directamente al río Paraguay, que finalmente fue comprobado por la Fiscalía que eran sangre y agua.

La imputación pesa sobre los ciudadanos brasileños Adao Pereira Da Silva, gerente general de la empresa, y Antonio Gonzalves, jefe de la planta de tratamiento, quienes resultan ser los responsables de la empresa y se exponen a cinco años de cárcel o millonarias multas.

Nota relacionada: Abren investigación penal contra empresa frigorífica por derramamiento de desechos

Alvarenga indicó que accedieron al circuito cerrado de la empresa y se percataron de que efectivamente la cañería tenía averías que, en el momento en que intentaron reparar, los deshechos rebotaron y cayeron directamente al río. “El Juzgado de garantía, segundo turno, aceptó la imputación y ya fijó fecha de audiencia a los imputados”, señaló el fiscal.

La empresa había manifestado que el hecho fue producto de un accidente y que jamás hubo intención de dañar el ambiente.

desecho al río

El Ministerio Público abrió una investigación fiscal contra la empresa Frigorífico Concepción por el derramamiento de desechos al río.

La misma empresa ya había sido investigada tras la imputación de sus directivos en marzo del 2011, cuando técnicos de la entonces Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM), actual Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades), habían constatado que la empresa tiraba pura sangre de animales en el agua sin el debido tratamiento previo que exige la ley.

Tras ello, la empresa construyó una planta de tratamiento y había evitado tirar desechos al río, hasta que el mes pasado tuvo el problema.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.