11 sept. 2025

Imputan en CDE a un marroquí que intentó asaltar con destornillador

Un ciudadano de nacionalidad marroquí fue detenido por la Policía Nacional de Ciudad del Este, Alto Paraná, tras haber intentado asaltar a una mujer con un destornillador. El hombre fue imputado por tentativa de robo agravado.

Destornillador.jpg

Un marroquí atacó con un destornillador al intentar despojarle a una mujer de sus pertenencias.

Foto: diariopopular.com.ar

El imputado, que fue identificado como Ayoub Kachchaf, de 28 años, ahora está recluido en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

El hombre habría amenazado en Ciudad del Este a una mujer en la vía pública con un destornillador para que le entregara sus pertenecías, señaló el reporte policial.

El Ministerio Público lo procesó en prosecución de una investigación por el hecho punible de tentativa de robo agravado.

Según la denuncia, en la madrugada del sábado pasado, sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Pioneros del Este del centro de la capital altoparanaense, el extranjero se acercó a una mujer, de nombre Nimia Isabel Román Báez, y le pidió dinero, mientras ella aguardaba el transporte público.

La víctima se negó, y en ese momento el detenido automáticamente sacó un destornillador que tenía en la cintura, con el cual la amenazó con intenciones de despojarle de su cartera.

Un taxista se percató de lo sucedido y auxilió a la afectada. Tras su intervención, dio aviso a la Comisaría Primera de la zona.

Inmediatamente, llegaron al lugar agentes policiales y procedieron a la aprehensión del sospechoso, quien quedó a cargo del Ministerio Público.

La fiscala Hermenegilda Cubilla decidió imputar a Ayoub Kachchaf y requirió su prisión preventiva. Esto considerando que el hecho punible cometido es crimen y no admite medidas menos gravosas. Además, por la calidad de “extranjero” del indiciado, existe el “peligro latente de fuga”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.