13 jun. 2025

Imputan a supuesta “médica” por aborto clandestino

Una supuesta partera y una madre que habría obligado a su hija a abortar están imputadas y la Fiscalía ya pidió la prisión preventiva para ambas. Hay evidencias que se va a comprobar si se trata de restos humanos.

Clínica clandestina de aborto en Areguá.jpeg

Encontraron una supuesta clínica clandestina de abortos en Areguá.

Foto: Gentileza.

La fiscala Diana Burgos imputó y pidió la prisión preventiva para Anuncia Francisca Villalba, una mujer que operaba como supuesta partera empírica en una clínica de abortos clandestina que fue desbaratada el pasado lunes.

También fue imputada por aborto y violencia familiar una mujer, quien habría forzado a su hija adolescente de 17 años a ir hasta el lugar para interrumpir su embarazo. Este hecho desencadenó que se descubra la supuesta clínica.

La mamá cuenta con una orden de detención pendiente, mientras que la supuesta partera ya está bajo arresto y esperando su audiencia.

Ver más: Denuncia por violencia familiar destapa supuesta casa de aborto en Areguá

Una comitiva fiscal-policial había realizado un allanamiento ayer en un domicilio ubicado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, en horas de la mañana. Allí presuntamente funcionaba la clínica clandestina de abortos.

Personal de Criminalística descubrió un pozo ciego, desde donde se percibía un hediondo olor. Allí se desechaban evidencias como restos óseos, tabletas de medicamentos, jeringas, sondas y otros elementos más, que fueron recogidos y serán sometidos a peritaje.
Se quiere confirmar si los restos corresponden a fetos humanos.

La fiscala habló con los medios y expuso que no encontraron ningún documento “que le habilite a ella (la supuesta médica) a realizar ningún tipo de intervención quirúrgica, ni de enfermería”.

Los vecinos contaron que personas extrañas a la comunidad llegan siempre a la vivienda, donde fungía la supuesta clínica, pese a no tener las condiciones mínimas para la atención de pacientes.

En el mismo día, también la farmacia San Carlos, ubicada en la ciudad de Luque, fue intervenida por la comitiva, ante la sospecha de que vendían ilegalmente medicamentos para interrumpir embarazos, según denuncias.

El caso salió a luz a partir de la denuncia de la adolescente.

Ver más: Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de nacionalidad argentina tras hallarse en su poder varias dosis de crac, listas para su comercialización en zona de Presidente Hayes.
La imputada y suspendida jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analia Cibils, finalmente, fue citada para la audiencia de imposición de medidas cautelares en una de las causas de la denominada mafia de los pagarés.
A pedido del fiscal Silvio Corbeta fueron sobreseídas provisionalmente tres personas imputadas porque presuntamente hurtaron cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que causó un supuesto perjuicio de G. 7.100 millones.
La fiscala Teresilde Fernández solicitó la pena de 2 años de cárcel para el ex intendente de Puerto Casado Hilario Adorno Mazacote por supuestos hechos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Sus defensores pidieron la absolución del ex jefe comunal.
La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.
Se aprobó que los Juzgados queden como depositarios de los pagarés mientras duren los juicios ejecutivos y la acción preparatoria de juicio ejecutivo, para mayor resguardo. El demandante estará obligado a presentar los pagarés originales. El proyecto pasa ahora a Diputados.