20 may. 2025

Imputan a supuesta “médica” por aborto clandestino

Una supuesta partera y una madre que habría obligado a su hija a abortar están imputadas y la Fiscalía ya pidió la prisión preventiva para ambas. Hay evidencias que se va a comprobar si se trata de restos humanos.

Clínica clandestina de aborto en Areguá.jpeg

Encontraron una supuesta clínica clandestina de abortos en Areguá.

Foto: Gentileza.

La fiscala Diana Burgos imputó y pidió la prisión preventiva para Anuncia Francisca Villalba, una mujer que operaba como supuesta partera empírica en una clínica de abortos clandestina que fue desbaratada el pasado lunes.

También fue imputada por aborto y violencia familiar una mujer, quien habría forzado a su hija adolescente de 17 años a ir hasta el lugar para interrumpir su embarazo. Este hecho desencadenó que se descubra la supuesta clínica.

La mamá cuenta con una orden de detención pendiente, mientras que la supuesta partera ya está bajo arresto y esperando su audiencia.

Ver más: Denuncia por violencia familiar destapa supuesta casa de aborto en Areguá

Una comitiva fiscal-policial había realizado un allanamiento ayer en un domicilio ubicado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, en horas de la mañana. Allí presuntamente funcionaba la clínica clandestina de abortos.

Personal de Criminalística descubrió un pozo ciego, desde donde se percibía un hediondo olor. Allí se desechaban evidencias como restos óseos, tabletas de medicamentos, jeringas, sondas y otros elementos más, que fueron recogidos y serán sometidos a peritaje.
Se quiere confirmar si los restos corresponden a fetos humanos.

La fiscala habló con los medios y expuso que no encontraron ningún documento “que le habilite a ella (la supuesta médica) a realizar ningún tipo de intervención quirúrgica, ni de enfermería”.

Los vecinos contaron que personas extrañas a la comunidad llegan siempre a la vivienda, donde fungía la supuesta clínica, pese a no tener las condiciones mínimas para la atención de pacientes.

En el mismo día, también la farmacia San Carlos, ubicada en la ciudad de Luque, fue intervenida por la comitiva, ante la sospecha de que vendían ilegalmente medicamentos para interrumpir embarazos, según denuncias.

El caso salió a luz a partir de la denuncia de la adolescente.

Ver más: Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual Intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA., evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega la retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, recordó que no será pública para terceros las investigaciones y advirtió sanciones a los fiscales. Sectores cuestionan que con esto, vamos a enterar cuando las causas ya están blanqueadas.
Una mujer fue brutalmente golpeada en abril del 2023 por su ex pareja, quien incluso intentó acuchillarla, aunque la víctima pudo ser socorrida por una vecina. El caso ahora fue juzgado y el hombre pasará las próximas dos décadas tras las rejas.