17 sept. 2025

Imputan a supuesta “médica” por aborto clandestino

Una supuesta partera y una madre que habría obligado a su hija a abortar están imputadas y la Fiscalía ya pidió la prisión preventiva para ambas. Hay evidencias que se va a comprobar si se trata de restos humanos.

Clínica clandestina de aborto en Areguá.jpeg

Encontraron una supuesta clínica clandestina de abortos en Areguá.

Foto: Gentileza.

La fiscala Diana Burgos imputó y pidió la prisión preventiva para Anuncia Francisca Villalba, una mujer que operaba como supuesta partera empírica en una clínica de abortos clandestina que fue desbaratada el pasado lunes.

También fue imputada por aborto y violencia familiar una mujer, quien habría forzado a su hija adolescente de 17 años a ir hasta el lugar para interrumpir su embarazo. Este hecho desencadenó que se descubra la supuesta clínica.

La mamá cuenta con una orden de detención pendiente, mientras que la supuesta partera ya está bajo arresto y esperando su audiencia.

Ver más: Denuncia por violencia familiar destapa supuesta casa de aborto en Areguá

Una comitiva fiscal-policial había realizado un allanamiento ayer en un domicilio ubicado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, en horas de la mañana. Allí presuntamente funcionaba la clínica clandestina de abortos.

Personal de Criminalística descubrió un pozo ciego, desde donde se percibía un hediondo olor. Allí se desechaban evidencias como restos óseos, tabletas de medicamentos, jeringas, sondas y otros elementos más, que fueron recogidos y serán sometidos a peritaje.
Se quiere confirmar si los restos corresponden a fetos humanos.

La fiscala habló con los medios y expuso que no encontraron ningún documento “que le habilite a ella (la supuesta médica) a realizar ningún tipo de intervención quirúrgica, ni de enfermería”.

Los vecinos contaron que personas extrañas a la comunidad llegan siempre a la vivienda, donde fungía la supuesta clínica, pese a no tener las condiciones mínimas para la atención de pacientes.

En el mismo día, también la farmacia San Carlos, ubicada en la ciudad de Luque, fue intervenida por la comitiva, ante la sospecha de que vendían ilegalmente medicamentos para interrumpir embarazos, según denuncias.

El caso salió a luz a partir de la denuncia de la adolescente.

Ver más: Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.