27 jul. 2025

Imputan a presunto falso médico por múltiples delitos en San Estanislao

El hombre habría ejercido ilegalmente Medicina utilizando documentos falsos y expidiendo certificados de salud sin autorización.

San Estanislao, San Pedro

El Ministerio Público sigue investigando al presunto médico falso de la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente se hacía pasar por médico en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. La causa está a cargo del agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, titular de la Unidad Penal Nº 4 de la Fiscalía Zonal.

Se trata de Justo César Alfonzo Salinas, quien deberá responder por los supuestos hechos punibles de estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud. Todos en carácter de autor.

La investigación preliminar señala que Alfonzo Salinas habría presentado títulos y credenciales falsos para ejercer como profesional de la salud, engañando a pacientes y, posiblemente, a instituciones.

Puede leer: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

Además, habría emitido certificados médicos sin contar con la habilitación correspondiente, lo que representa un grave riesgo para la salud pública y una clara violación de la normativa sanitaria vigente.

El Ministerio Público continúa con las diligencias pertinentes para recabar más evidencias y determinar el alcance de los perjuicios ocasionados por el imputado.

Lea también: Pediatra critica aprobación masiva de carreras y maestrías de salud en universidades privadas

No se descarta que existan más víctimas o que haya actuado con la complicidad de otras personas.

La Fiscalía instó a la ciudadanía a verificar siempre las credenciales de los profesionales de la salud y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.