01 sept. 2025

Imputación en la operación BET: Así operaba el esquema de sobornos dentro del fútbol paraguayo

La acusación del fiscal Federico Delfino, en el marco del operativo BET, explica de forma pormenorizada cómo operaba la estructura implicada en hechos de soborno y amaños en el fútbol paraguayo. Seis personas fueron detenidas e imputadas. Ahora, la Policía busca al supuesto líder, un ex futbolista.

Fútbol.jpg

El supuesto líder de amaños en el fútbol es un ex futbolista.

Foto: Pixabay

Las primeras horas del lunes estuvieron marcadas por un gran despliegue fiscal-policial en Central y Guairá, en el marco del operativo BET, que investiga casos de sobornos y amaños en el fútbol paraguayo.

Rápidamente, seis de siete personas del esquema fueron detenidas y, según la acusación que realizó el fiscal Federico Delfino, existen suficientes elementos que hacen sospechar de la existencia de coacción, estafa y asociación criminal contra todos los implicados que permearon en clubes de Primera División e Intermedia.

Se trata de Luis Esteban Cañete Torres –presunto líder–, Milciades Senén Cañete Grance, Víctor Pantaleón Valiente Piris, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga.

De todos ellos, el ex futbolista Cañete Torres sigue siendo buscado por la Policía Nacional.

Lea más: Operación BET: Policía da identidad de primeros detenidos por caso de sobornos en el fútbol

Para los investigadores, el ex deportista habría conformado un grupo criminal con el fin de amañar resultados de partidos de fútbol, masculino y femenino, profesional y semiprofesional, organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Todo esto con el fin obtener alguna ventaja económica a través de las apuestas deportivas. Con ese fin, habría conseguido el apoyo de Cañete Grance y Valiente Piris, quienes se encuentran ligados al ex futbolista por vínculos familiares y de negocios.

Detenidos Bet.jpg

Detenidos durante el operativo Bet

Foto: Policía

Cañete Grance era chofer de Luis Esteban Cañete Torres y también era el encargado de realizar los pagos a los jugadores y jugadoras de distintos clubes afiliados a la APF.

Mientras que Valiente Piris, quien junto a Cañete Torres habría gerenciado varios clubes de fútbol anteriormente, sería el reclutador de los jugadores activos para que se produzcan los arreglos de resultados deportivos.

Según el plan trazado por el grupo, Valiente Piris habría contactado en varias ocasiones con Recalde Coronel, Caballero Peralta y Martínez Jara, quienes son jugadores profesionales de fútbol, tanto femenino como masculino.

Dahiana Katherine Recalde Coronel es jugadora de fútbol profesional femenino y actualmente está prestando servicio en el Club 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

Nota vinculada: Partidos amañados se pueden anular y los clubes descender de categoría, advierte APF

Mientras que Yamile Belén Caballero Peralta es jugadora de fútbol profesional femenino del Club Sol de América de Villa Elisa y Jonathan Martínez Jara es jugador que presta servicios en el club Atlántida de Barrio Obrero de Asunción.

En ese orden, Dahiana Katherine, Yamile Belen y Jonatan habrían contactado con jugadores y jugadoras en distintas ocasiones en lo que va este 2024.

Las primeras, con jugadores del Club Sol de América, y el último de los nombrados con jugadores del Club Atlético Colegiales de 4 Mojones de Lambaré, para que estos atletas “vayan a menos, entregando goles cambio de dinero” (sic).

Cañete Torres, Cañete Grance y Valiente Piris eran las personas que directamente hacían los ofrecimientos de dinero, tanto en dólares como en guaraníes.

Caso BET.JPG

Daniel Espinoza

Según la acusación, una de las personas que habría aceptado el dinero ofrecido sería Rodríguez Alvarenga, rindiendo por debajo de lo habitual y perjudicando a su club.

También se sospecha que Cañete Torres contactó con jugadores del Club General Caballero de Juan León Mallorquín, para que actúen de una determinada manera durante la disputa de varios partidos.

Es así que, presentándose como empresario futbolístico ante varios jugadores de primera división del club General Caballero, entregó USD 1.500 al grupo de deportistas para que “vayan a menos” y el rival obtenga una victoria.

En otra ocasión, habría contactado con el mismo grupo de jugadores para solicitar, previo al pago de G. 10 millones, que los mismos bajen en forma significativa su rendimiento.

Esto no se habría dado por parte del grupo de jugadores, por lo que exigió la devolución del dinero bajo amenazas.

Incluso de forma violenta impuso la obligación a los mismos de que deberían seguir las directivas o sus familias podrían salir perjudicadas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.