12 ago. 2025

Impulsan mejoramiento integral del Santuario Virgen de Itacuá para potenciar el turismo religioso

El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.

  virgen de itakua senatur

Senatur busca potenciar el turismo religioso en Encarnación

Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada hoy y contempla mejoras en infraestructura, seguridad, accesibilidad y servicios, en beneficio de los miles de fieles y visitantes que acuden anualmente a este emblemático sitio ubicado en la ciudad de Encarnación.


Entre las principales acciones previstas se encuentra la instalación de un moderno sistema de climatización de 360.000 BTU, una red de iluminación LED con 135 luminarias de bajo consumo en los senderos hacia la gruta, un sistema integral de señalética accesible y mapas interactivos con códigos QR.

Además, se prevé la construcción de una nueva parada turística –en reemplazo de una destruida– el mantenimiento de las 11 paradas existentes en el circuito y la reforma del bloque de sanitarios.

Durante el acto, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del turismo religioso en la región.

“Vamos a trabajar mano a mano con ustedes para dotar de infraestructura, mejorar todo lo que tiene que ver con la parte de aire acondicionado del templo, pero así también un pedido especial que fue mejorar las paradas para hacer una ruta de peregrinaje en la zona de lo que es Itapúa”, expresó.

Destacó que esta iniciativa forma parte de una apuesta sostenida y que esto es el primer esfuerzo para este año 2025. Recordó que Senatur tiene en la ciudad su oficina regional y que en estos próximos tres años, donde el Mundial de Rally va a pasar, se busca que cada vez la experiencia de los visitantes sea mejor”.

La titular de Senatur también remarcó la importancia de dejar una capacidad instalada en el departamento y muestra de esto es la gran gestión también que se realizó para poder modernizar el aeropuerto. En ese sentido, mencionó la inversión proyectada de 10 millones de dólares para convertirlo en un aeropuerto internacional, lo cual fortalecerá la conectividad de la región.

El Santuario de Itacuá se levanta en un entorno natural a orillas del río Paraná, sobre tres hectáreas de terreno con 9 km de caminos internos y más de un siglo de historia.

El proyecto, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), está diseñado bajo un enfoque sostenible que revaloriza el patrimonio cultural y natural.

Más contenido de esta sección
Contra lo que califican como “sobrecarga laboral” impuesta a los docentes, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se movilizará mañana desde las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta continuará con una marcha hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la resolución que aprueba el acuerdo por violentar numerosas disposiciones legales, entre ellas, la Ley Orgánica Municipal y el artículo 81 de la Constitución.
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.