18 sept. 2025

Importante cantidad de turistas por las calles de Asunción

La tradicional calle Palma de Asunción registró este sábado un importante movimiento de turistas, principalmente argentinos y brasileños. No obstante, las ventas variaron en comparación con años anteriores, según vendedores de la zona.

WAL_7160.JPG

Este sábado se registró una importante cantidad de turistas.Foto: Walter Franco ÚH

Shirley Reyes, vendedora de artesanías a base de cuero y tejidos en ñanduti, manifestó que la venta es buena, pero que ha bajado en comparación con otros años. Comentó que los argentinos son los que más compran.

“Siempre en Semana Santa entran muchos turistas y es mayor la compra, pero ahora ha bajado mucho”, comentó Reyes a ULTIMAHORA.COM.

Embed

Emanuel Insaurralde, quien ofrece artesanías a base de cuero, ubicado sobre la calle Palma hace 13 años, manifestó que son muchos los extranjeros que visitan la capital en estos días, principalmente brasileños y argentinos.

Por su parte, manifestó que si bien las ventas de artesanías varían bastante, este año, en relación con años anteriores, registró mayor movimiento. “Las ventas varían bastante, más en esta época; chipa lo que se compra, pero la artesanía igual”, sostuvo.

Embed

Movimiento de turistas

Sobre la calle Palma, donde se apreció mayor movimiento de turistas, el equipo de ULTIMAHORA.COM conversó con Matheus, de São Paulo, quien comentó que es la primera vez que visita el país. “Estoy conociendo ahora Asunción, la capital nos encanta hay muchas cosas por conocer”, indicó mientras realizaba algunas compras.

A su vez, Arnaldo Sanlorenzo de la provincia de Corrientes, Argentina, comentó que siempre viene en estas fechas al país para pasar la Semana Santa y realizar compras. “Venimos siempre, nos encanta la gente, la ciudad es muy linda”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.