05 sept. 2025

Importación de combustible aumentó hasta 27%

Durante el 2024, las importaciones totales se incrementaron 3,6% en el acumulado de enero a diciembre, impulsado también por el aumento de importaciones de bienes intermedios, que se incrementaron hasta un 7,7%.

Según el informe de comercio exterior del BCP, esta suba está estimulada por un aumento en los volúmenes de combustibles adquiridos, que fueron superiores a los últimos cinco años.

Se registraron mayores compras de nafta, con un aumento de 26,5%, al comparar las compras por USD 593,1 millones del 2024 y los USD 469 millones del 2023.

En lo que concierne a gasoil, se presentó un aumento de 3%, al observar los USD 1.234,3 millones de este último año y los USD 1.198,2 millones del año anterior.

También hubo una suba de 6,9% en compras de sustancias químicas.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.