16 ene. 2025

Impactante choque de un vehículo contra una motocicleta

Un motociclista sale expedido luego de un fuerte impacto contra un vehículo. El accidente de tránsito ocurrió en la ruta San Lorenzo-Luque, Departamento Central.

cricuito cerrado.jpg

Una cámara de circuito cerrado captó el momento del violento choque.

Foto: Captura de video de Telefuturo.

Una cámara de circuito cerrado logró captar el impactante momento en que un motociclista fue atropellado por un vehículo y sale expedido a varios metros del lugar, mientras que su motocicleta arde en llamas en la vía pública.

El accidente de tránsito ocurrió sobre la ruta San Lorenzo-Luque, en el barrio Laurelty, informó Telefuturo.

En la imagen se observa que el vehículo ingresa de manera imprudente al carril por el cual circulaba el motociclista.

La conductora del rodado es una mujer de 42 años, la cual salió ilesa. Se le practicó el alcotest, cuyo resultado arrojó negativo.

La mujer está en libertad por orden fiscal y supuestamente se comprometió a cubrir los gastos del hecho. Sin embargo, los familiares de la víctima dicen que no es así.

El joven motociclista está internado en un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.
La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al Juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.
Este jueves se presentará cálido durante sus primeras horas, pero se tornará mucho más caluroso en horas de la tarde-noche. Se esperan chaparrones en algunas zonas, pero no alcanzan a Central.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.