11 oct. 2025

Imedic ofrece admitir culpa en caso de medicamentos de origen falso a cambio de salida procesal

La empresa Imedic dio a conocer este viernes que se declara culpable en el caso de producción de documentos falsos por la compra irregular de medicamentos. La firma pide la suspensión de la condena y ofrece como reparación unas 600.000 mascarillas para el MEC.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

Por medio de un escrito presentado por la empresa Imedic ante la Dirección de Política Criminal del Ministerio Público, el abogado defensor Andrés Casati explicó que la firma se declara culpable en el caso de producción de documentos no auténticos entre la empresa y la firma Eurofarma. La denuncia es del 2018 y no tiene que ver con la actual pandemia del Covid-19.

Por este caso están procesadas las representantes de Imedic, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, quienes se encuentran imputadas por producción y uso de documentos no auténticos.

El representante legal de Imedic aclaró que se plantea la alternativa atendiendo que el Ministerio Público dio una salida procesal al ex jugador brasileño Ronaldinho y a su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes también fueron imputados por uso de documentos públicos de contenido falso.

“Todos somos iguales ante la ley y nosotros, a los efectos de darle una salida procesal al caso, queremos someternos de igual manera. Las ciudadanas que se encuentran procesadas han asumido los hechos para darle una abreviación al proceso y aceptar una condena de hasta dos años”, dijo el abogado en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía apela la prisión domiciliaria para responsables de Imedic

Casati mencionó que la propuesta queda a criterio del Ministerio Público y, además, se solicita la aplicación de una condena de dos años, con posibilidad de suspensión.

En ese sentido, se ofrece como reparación la donación de 600.000 mascarillas de protección al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los insumos sanitarios están avalados por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), aseguró el abogado.

“Atendiendo el contexto y viendo que estos insumos serán útiles para que los chicos puedan asistir a clases, queremos dar una salida a esta causa. No tiene sentido que se pida una prórroga de seis meses más y no se esté aportando ningún elemento nuevo al proceso”, dijo.

La propuesta se encuentra en manos del Ministerio Público, que aún no se expidió sobre el caso.

Patricia Ferreira y Nidia Godoy enfrentan la causa por la supuesta utilización de facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Según las investigaciones realizadas, los medicamentos provenían de China, pero habrían llegado al país con documentación adulterada, como si fueran productos importados desde Brasil.

Se trata de una carga que llegó al país el 22 de abril de 2019 con medicamentos presuntamente venidos de la India, pero ingresados al territorio nacional como si hubieran sido fabricados por Eurofarma SA, en Brasil. El cargamento contenía un lote importante de medicamentos por valor de 23.500 dólares, en su mayoría para usos oncológicos y de terapia intensiva.

En un principio, la Fiscalía pidió juicio oral para ambas representantes de Imedic, quienes también soportan otro escándalo de corrupción por insumos proveídos a Salud Pública, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.