11 sept. 2025

Identifican a personas que utilizaban tarjetas de combustible de la Policía

El jefe de Justicia Policial, comisario Fidel Godoy, informó que ya tienen identificadas a las personas que utilizaron las tarjetas de combustible para motocicletas.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El comisario Fidel Godoy informó en Monumental AM que identificaron a entre dos y tres personas que incurrieron en el uso de tarjetas de combustible para motocicletas, pese a que 14 de 16 biciclos estén en el taller.

Justamente, las tarjetas de esas 14 motos se siguieron utilizando. El responsable de Justicia Policial indicó que en los extractos figuran los nombres y apellidos de las personas que utilizaron los plásticos, así como los lugares, las fechas, el monto, la cantidad de combustible y las máquinas que se usaron para tal efecto.

Si bien no dio nombres para no entorpecer la investigación, señaló que son esas personas las que tenían a su cargo las tarjetas y los pines correspondientes.

Lea más: Detectan faltantes de combustibles en jefatura policial y abren sumario

El perjuicio rondaría los G. 50.400.000, utilizados en ocho meses. El corte administrativo se inició con la salida del comisario general inspector Jorge Caballero, quien se desempeñaba como director del Área Central.

Cada tarjeta tiene un cupo de G. 450.000 mensuales. En teoría, debían dejar de operar desde el 17 de octubre del 2017, fecha en que fueron llevados los móviles al taller. Sin embargo, detectaron que se siguieron utilizando desde esa fecha hasta mayo de este año.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.