15 ago. 2025

Identifican a hombre implicado en la excavación del túnel

A través de fotografías la Policía pudo identificar a la persona que realizó los trámites para alquilar un salón del edificio 15 de Agosto, desde donde inició el túnel que fue a parar en la ex bóveda del Banco Continental. El hombre ya cuenta con orden de captura.

Se trata del paraguayo identificado como Humberto Noguera Ibañez (28) según confirmó el comisario Abel Cañete, jefe del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.


Ibañez es la persona que presentó un documento apócrifo para firmar como codeudor en el contrato de alquiler del salón del mencionado edificio.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda y localización del mismo. Además se maneja la información de que un brasileño participó en la excavación del túnel.

“Hemos podido identificar a Humberto Noguera Ibañez con elementos suficientes en cuanto a documentos, testimonios que prácticamente sería la persona que acudía frecuentemente al lugar en compañía de una mujer”, indicó el comisario Cañete.

Noguera no tiene antecedentes, pero sí ha utilizado documentos falsificando datos para la confección del contrato del salón, como así también ha utilizado a otra persona para presentarse a pagar constantemente los alquileres del local.

El hombre utilizaba un documento de identidad con su fotografía pero de contenido falso.

“Esta persona aparecía constantemente, frecuentaba esa oficina, el acarreaba agua del lugar, y tenemos testimonios”, añadió.

Cañete indicó que realizarán más procedimientos en búsqueda de indicios y apeló a la colaboración de la ciudadanía para poder capturarlo.

Dijo igualmente que en la excavación del túnel se invirtió bastante dinero en cuanto al alquiler del edificio, como así también vehículos y logística.

“En esta organización hay grupos de inteligencia, de observación permanente, logística, como también detrás de ellos estarían los financistas, en una organización se maneja con un grupo bastante considerable de gente”, concluyó.

Por su parte el comisario Walter Vázquez, jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, manifestó que el túnel ya debe ser cerrado porque corre el riesgo de desmoronarse. Agregó que ya no hay evidencias e indicios que recoger del lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.