19 sept. 2025

Identifican en Portugal nuevo espécimen de dinosaurio que vivió hace 150 millones de años

Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.

Dinosaurio en Portugal.jpg

La Fundación Dinópolis presentó la excavación que realiza en el yacimiento CM8 de Cabra de Mora (Teruel) con los fósiles del que está considerado como el espécimen más antiguo del dinosaurio Iguanodon del mundo.

Foto: EFE.

El estudio fue difundido el pasado miércoles, en la publicación Journal of Systematic Palaeontology y en él participaron científicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España y de la Universidade Nova de Lisboa, entre otras.

El análisis revela que los restos óseos encontrados en 2010 por un paleontólogo amateur en la localidad de Torres Vedras, a unos 47 kilómetros al norte de la capital lusa, se corresponden con una especie no registrada previamente de iguanodontio.

Te puede interesar: Un estudio da un nuevo giro al rompecabezas de los dinosaurios: Son mucho más antiguos

Estos dinosaurios ornitópodos, es decir, con pies similares a los de las aves, cuadrípedos y herbívoros pesaban entre 4 y 5 toneladas y podían medir hasta 9 metros de largo. Vivieron en la Península Ibérica durante el intervalo Kimmeridgiense-Titoniense del Jurásico Superior.

Son conocidos por sus púas cónicas en lugar de pulgares, un atributo físico cuya función es objeto de debate entre los científicos.

El ejemplar identificado no pertenece a ningún subgrupo registrado, pero “muy probablemente” se trate de una nueva especie dentro del grupo de los iguanodontios, explicó Silva, uno de los expertos que han participado en el hallazgo.

El científico indicó que no tienen suficientes huesos para determinar si se trata de una nueva especie, pero sí para decir que este espécimen refleja que los iguanodontios tenían una diversidad mucho mayor de la que se pensaba.

Lea más: Extinción de los dinosaurios allanó el camino para la propagación de las uvas

El ejemplar estudiado midió entre 4 y 5 metros de longitud y más de 2,5 metros de altura.

Portugal cuenta con una de las cuencas fósiles más ricas de Europa en cuanto al número de fósiles de este grupo, que engloba especies como el Draconyx loureiroi, el Eousdryosaurus nanohallucism y el Hesperonyx martinhotomasorum.

Te puede interesar: Hallan tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro

Según Silva, la proliferación de ríos, lagunas y otras fuentes de agua dulce en el centro del país lo habría convertido en “muy atractivo” para estos dinosaurios, cuyos restos se han preservado hasta hoy gracias a la alta concentración de sedimentos en la zona conocida como la Cuenca Lusitana.

Además de este espécimen, en la zona los investigadores encontraron huesos femorales aislados que podrían corresponderse con los de otros ejemplares de su misma especie.

Según los expertos, estos restos podrían indicar la existencia de “prósperas comunidades” de dinosaurios iguanodontios en Portugal hacia el final del Jurásico Superior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 21 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron los servicios de emergencia.
Varios policías fueron agredidos este sábado por seguidores de la manifestación de extrema derecha convocada por el activista de derecha Tommy Robinson en Londres, en la que unas 110.000 personas tomaron parte, informaron las fuerzas del orden.
El juicio a Jair Bolsonaro debe ser convalidado en una audiencia prevista el 23 de este mes. Luego, la Corte Suprema tiene 60 días para publicar el fallo y a partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar.
Una publicación en Instagram llevó a las autoridades de Brasil a buscar a dos personas por delito contra el patrimonio cultural, tras lanzarse en paracaídas desde el brazo derecho del Cristo Redentor, en Río de Janeiro. A pesar de ello, el posteo del video regaló una escena peligrosamente hermosa.
Nepal asistió este viernes a un hecho inédito con la jura de Sushila Karki como primera ministra interina, la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo, en una ceremonia transmitida en directo que reflejó el giro político provocado por semanas de protestas juveniles.