13 jul. 2025

Identificaciones solicita que se retiren cédulas y pasaportes

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional tiene más de 15 mil pasaportes y 100 mil cédulas sin ser retiradas. Desde la institución piden a los titulares que se acerquen a retirar sus documentos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

El subcomisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, informó en la tarde de este viernes a NPY que están con más de 15 mil libretas de pasaportes esperando que el titular pase a retirar, porque es un compromiso muy grande para ellos tener que custodiar durante su vigencia que es de cinco años.

Comentó que en la oficina central tienen más de 10 mil cédulas pendientes de ser retiradas y a nivel interior se totalizan alrededor de 100 mil cédulas.

“Para nosotros sería de una ayuda de importancia que las personas pasen a retirar esos pasaportes. Sin en cinco años no vienen a retirar esos pasaportes, vamos a proceder a su incineración”, expresó en conversación con NPY.

Además, mencionó que los pasaportes que están sin ser retirados fueron solicitados antes de la pandemia del Covid-19 y posterior a ello. En tanto, las cédulas de identidad no son retiradas porque muchos trámites pueden realizarse con la contraseña.

https://twitter.com/npyoficial/status/1588601709349175298

Explicó que este año registraron una temporada alta, con un índice de 3.000 a 4.000 cédulas por día y que en estos meses, se tiene mucha demanda de documentaciones por que se acercan las votaciones y las vacaciones.

Las personas pueden pasar a retirar sus documentaciones de la oficina central, ubicada sobre Denis Roa esquina avenida Boggiani, de Asunción, desde las 5:30 hasta las 18:00.

La cédula de identidad que será realizada por primera vez no tiene costo, mientras que la renovación cuesta G. 8.500. Los certificados de antecedentes tienen un costo de G. 24.500.

Los productos que sufrieron variaciones en sus precios, conforme a la variación del salario mínimo, son los pasaportes que está G. 240.000 la renovación y aparte, la legalización tiene un precio de G. 150.000.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.