19 sept. 2025

Identificaciones registra una alta demanda en el pedido de pasaportes

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, comentó que durante el 2021 ya emitieron 35.000 nuevos pasaportes. La demanda aumentó ante la posibilidad de obtener una vacuna anti-Covid en Estados Unidos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

El lento avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país provoca que muchos paraguayos vayan a inmunizarse a Estados Unidos y esto se refleja en el aumento considerable en la solicitud de pasaportes nuevos.

En lo que va del año, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya emitió 35.000 nuevos pasaportes, comentó a Monumental 1080 AM el comisario y asesor jurídico Julián Giménez.

“Nuestro pasaporte tiene una validez de cinco años. Ante la alta demanda, tiene una demora de 21 días, a excepción de pedidos por urgencias”, subrayó y comentó que muchos realizan sus trámites con tiempo ante la alta demanda de los últimos meses.

De acuerdo con la Dirección de Migraciones, alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y en abril se registraron unos 2.000 viajantes. Los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 a 50 años.

Lea más: Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

Giménez detalló que desde abril están con un alto índice de demanda de pasaportes. Por reglamentación internacional, estos documentos no se renuevan, siempre tienen que ser uno nuevo, indicó.

“Estamos ante una alta demanda de pasaportes, estamos llegando a los 7.000 mensuales, el doble de lo normal”, señaló.

También se encuentran con una alta demanda de renovación de cédula de identidad en el Departamento de Identificaciones y en las 80 sucursales a nivel país.

En Paraguay, el plan de vacunación contra el coronavirus avanza muy lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido, mientras el sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los viajes a Estados Unidos cuestan alrededor de USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.