12 nov. 2025

Identificaciones registra una alta demanda en el pedido de pasaportes

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, comentó que durante el 2021 ya emitieron 35.000 nuevos pasaportes. La demanda aumentó ante la posibilidad de obtener una vacuna anti-Covid en Estados Unidos.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

El lento avance de la vacunación contra el Covid-19 en el país provoca que muchos paraguayos vayan a inmunizarse a Estados Unidos y esto se refleja en el aumento considerable en la solicitud de pasaportes nuevos.

En lo que va del año, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya emitió 35.000 nuevos pasaportes, comentó a Monumental 1080 AM el comisario y asesor jurídico Julián Giménez.

“Nuestro pasaporte tiene una validez de cinco años. Ante la alta demanda, tiene una demora de 21 días, a excepción de pedidos por urgencias”, subrayó y comentó que muchos realizan sus trámites con tiempo ante la alta demanda de los últimos meses.

De acuerdo con la Dirección de Migraciones, alrededor de 7.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos en el mes de mayo y en abril se registraron unos 2.000 viajantes. Los paraguayos que deciden viajar a EEUU son personas de entre 30 a 50 años.

Lea más: Turismo de vacunas: Solo en mayo unos 7.000 paraguayos viajaron a EEUU

Giménez detalló que desde abril están con un alto índice de demanda de pasaportes. Por reglamentación internacional, estos documentos no se renuevan, siempre tienen que ser uno nuevo, indicó.

“Estamos ante una alta demanda de pasaportes, estamos llegando a los 7.000 mensuales, el doble de lo normal”, señaló.

También se encuentran con una alta demanda de renovación de cédula de identidad en el Departamento de Identificaciones y en las 80 sucursales a nivel país.

En Paraguay, el plan de vacunación contra el coronavirus avanza muy lento y recién abarca a personas nacidas hasta el año 1959. La falta de vacunas es el mayor inconveniente para avanzar más rápido, mientras el sistema sanitario soporta los números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los viajes a Estados Unidos cuestan alrededor de USD 1.500 y USD 2.000, incluyendo una estadía de siete noches. Las agencias de viajes tienen reservas de vuelos de Paraguay a Estados Unidos llenas hasta junio.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.