20 sept. 2025

Identificaciones habilita servicio gratuito a personas con discapacidad

Con la promulgación de la ley, el Departamento de Identificaciones podrá brindar un servicio gratuito para renovación de cédula y antecedente policial a personas con discapacidad.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6740 que exonera el pago para renovación de cédula y antecedente policial a personas con discapacidad.

Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, señaló que este logro es un resultado del trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), informó NPY.

La propuesta tiene la finalidad de garantizar el derecho de identidad, nacionalidad y ciudadanía a un sector vulnerable de la población. El proyecto fue presentado por ex diputado Carlos Portillo, recientemente expulsado por la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Sancionan ley de renovación de documentos para personas con discapacidad

Giménez explicó que conforme a la nueva normativa, los beneficiarios deberán acreditar su condición mediante un certificado de la Senadis. El costo que traiga la implementación de la esta nueva disposición deberá incluirse en el presupuesto del Ministerio del Interior.

El funcionario indicó que este servicio está disponible en la sede central como en las 80 oficinas ubicadas en todo el país.

Además, reiteró que continúa vigente el servicio de cedulación domiciliaria para personas de la tercera edad, para personas que no puedan movilizarse. Para ello un familiar debe recurrir a la oficina de móviles y regionales de Identificaciones, a fin de coordinar el servicio con el personal asignado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.